Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0V86
  • Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0V83

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    martes, 6 de junio 2023
    06/06/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0VO2

    Eventos

    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUPG431

    Planeación universitaria

    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUPG433
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0VO1

    Eventos

    Posted Jan 31, 2022

    Aquí podrás encontrar y consultar las memorias de Eventos universitarios que abordan temas significativos de los planes institucionales. Consulta las grabaciones o lo documentos asociados a los mismos y no pierdas detalle de estos eventos.

    Voces para Pensar la Universidad en el marco del Diplomado en Prospectiva: Enfoque territorial y organizacional en Educación Superior

    Voces para Pensar la Universidad se constituye en el escenario propuesto para dinamizar la discusión y la reflexión permanente, no solo frente a los logros en el marco del desarrollo de los planes institucionales sino frente a los asuntos epistémicos, conceptuales y contextuales en los que la Universidad desarrolla su quehacer misional en constante interacción con un entorno cambiante, lleno de incertidumbres y que requiere el aporte permanente de la academia para su transformación fructífera y pertinente.

    En su tercer ciclo, Voces para Pensar la Universidad contó con la participación de expertos nacionales en temáticas tales como geopolítica, medio ambiente, transformación digital, educación superior, entre otros.

    Todo ello se dio en el marco del Diplomado en Prospectiva: Enfoque Territorial y Organizacional en Educación Superior que adelantan la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional y el Instituto de Estudios Regionales INER; así como Voces para Pensar la Universidad, escenario de reflexión y diálogo universitario que se viene desarrollando desde el año 2021.

    Consulta los diferentes seminarios abordados y mira las grabaciones para que no te pierdas detalles las discusiones, reflexiones y aportes de los expertos invitados y los participantes.

     

    Nombre del Seminario Ponente Fecha y hora Enlace de Grabación
    Cambios sociodemográficos y poblacionales José Roberto Álvarez Munera Martes 18 de abril - 10:00 a.m.

    bit.ly/42KE7s9

    Transformación Digital "Un cambio de paradigma" John William Branch Bedoya Miércoles 19 de abril - 10:00 a.m.

    https://bit.ly/3nVwVLd

    Cambios geopolíticos Luis Antonio Ramírez Zuluaga Jueves 20 de abril - 10:00 a.m.

    https://bit.ly/cambiosgeopoliticos

    Medio ambiente y cambio climático Juan Camilo Villegas Palacio Martes 25 de abril - 10:00 a.m.

    https://bit.ly/medioambienteycambioclimatico

    Perspectivas desde la inclusión, la diversidad y la equidad Ana Lucía Pérez Patiño Jueves 27 de abril - 10:00 a.m.

    https://bit.ly/inclusionyequidadydiversidad

    Tendencias para la educación superior Francisco José Mojica Sastoque Martes 2 de mayo - 10:00 a.m.

    https://bit.ly/tendenciaseducacionsuperior

     

     

    Voces para Pensar la Universidad - Transformación Digital en Entornos Universitarios

    Este espacio tuvo como Propósito de reflexión y discusión sobre las perspectivas actuales que tienen las universidades en materia de Transformación Digital y los desafíos que deben afrontar para aprovechar las oportunidades y potencialidades que los entornos digitales ofrecen en la actualidad para el desarrollo de los ejes misionales universitarios.

    Revive este evento en el siguiente enlace: https://bit.ly/3wQin0o

     

    Conferencia: Futuros de la educación superior

    Como parte del Plan de Acción "Una Facultad abierta y transformadora" de la Facultad de Ingeniería, se organizó una sesión inaugural para discutir el futuro de la educación superior. En el evento, Francisco Marmolejo, presidente de la división de Educación Superior de la Fundación Catar, participó en la discusión y compartió sus perspectivas. El Decano Julio César Saldarriaga Molina lideró el Plan de Acción y organizó el evento para que la facultad pudiera adaptarse a los cambios y desafíos en este ámbito.

    Revive este evento dando Click aquí

    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0VO3
    Z7_NQ5E12C0L0UB50QF9J9QUP0V42
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020