Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJFG5




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJF80
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJF81

De larga duración

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJF96

MUUA

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJF95
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJF83

De larga duración

Publicado 16 abr. 2015

El MUUA cuenta con dos exhibiciones permanentes: Sala Graciliano Arcila Vélez – Antropología y Francisco Antonio Uribe Mejía– Ciencias Naturales. 



1. Sala Graciliano Arcila Vélez – Antropología

En el segundo piso se encuentra la sala de larga duración de Antropología ‘Graciliano Arcila Vélez’, denominada así en honor a su fundador.
Desde 1943 acoge objetos de origen prehispánico y una muestra representativa de piezas de etnografía indígena y afrodescendiente. En una galería se narra la historia de los pueblos con elementos de la vida cotidiana y religiosa de las regiones de Colombia: Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía y Andina. Así, los visitantes conocen la historia de la humanidad y su relación con lo que lo rodea; los símbolos e interpretaciones de los sucesos diarios.

Información en: antropologiamuseo@udea.edu.co
 


 
2. Francisco Antonio Uribe Mejía– Ciencias Naturales

La Sala de Ciencias Naturales - Francisco Antonio Uribe Mejía (fundada en 1942) está ubicada en el tercer piso del MUUA. El tema principal de sus exhibiciones es la vida. En este espacio del Museo, se puede viajar a través del macrocosmos, el microcosmos y conocer los animales que hacen parte de la naturaleza, haciendo uso de la astronomía, la microbiología y la biología. Los visitantes pueden conocer representaciones de ecosistemas colombianos, fauna endémica y especies animales de otras partes del mundo.

Información en: cienciasmuseo@udea.edu.co / 219 8183

Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJFO0
Z7_NQ5E12C0L8RQ50QHH8A0LOJFO1