Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITI4
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITI5

Portafolio

Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEIR70

Fondos de Bienestar Universitario

Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEIR72
Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITA6

Quiénes somos

Publicado 26 ago. 2020

Fondo de Bienestar Universitario

 

Historia

El Fondo de Bienestar Universitario fue creado por el Acuerdo Superior N° 7 de diciembre de 1973, del Consejo Superior Universitario, en una época en la que se presentaba un agudo conflicto entre el personal docente y la Rectoría, por lo cual en un principio no se dio mayor credibilidad a sus posibles bondades.

A lo largo de su existencia, el programa ha demostrado a la comunidad universitaria que su creación ha sido uno de los mayores logros del personal vinculado a la Alma Máter.

Desde sus inicios opera como una unidad de organización administrativa de la Dirección de Bienestar Universitario, con el objetivo incrementar el ahorro entre los servidores de la institución y contribuir a la solución de problemas que afectan el bienestar general de los afiliados y sus grupos familiares. 

De él pueden ser parte todos los servidores de la Institución con vínculo laboral permanente en el campo docente y no docente incluidos los administrativos temporales y profesores ocasionales, los jubilados a su cargo, quienes se jubilen estando al servicio de la Universidad y los empleados con carácter de provisionalidad.

A través de su historia, el Fondo de Bienestar Universitario ha sido paradigma de solidez, buen manejo y proyección social. A gran parte de los afiliados, el Fondo ha facilitado: adquisición, reforma o reposición de vivienda, adquisición de sitios de recreo, compra de vehículos, financiación de estudios. Siendo de suma importancia la ampliación de su base social, para poder llegar a sectores amplios de la Universidad.

Órganos de gobierno

Asamblea de Delegados

La máxima autoridad del Fondo es la Asamblea de Delegados, la cual está constituida por veinte (20) personas:

  • Cuatro (4) delegados, con sus respectivos suplentes, de los miembros del personal docente de la Universidad afiliados al Fondo 
  • Cuatro (4) delegados, con sus respectivos suplentes, de los empleados no docentes de la Universidad afiliados al Fondo
  • Cuatro (4) delegados, con sus respectivos suplentes, de los trabajadores oficiales de la Universidad afiliados al Fondo
  • Cuatro (4) delegados, con sus respectivos suplentes, de los jubilados a cargo de la Universidad afiliados al Fondo 
  • Cuatro (4) delegados, con sus respectivos suplentes, de libre nombramiento y remoción del Consejo Superior.

Junta Administradora

El Fondo tiene una Junta Administradora compuesta por siete (7) miembros designados así:

  • El Director de Bienestar Universitario
  • Dos (2) principales, con sus respectivos suplentes, nombrados por el Rector de la Universidad 
  • Cuatro (4) principales, con sus respectivos suplentes, por los afiliados, nombrados por la Asamblea de Delegados y escogidos de la siguiente manera: Uno (1) en representación del sector docente, uno (1) en representación de los empleados públicos no docentes, uno (1) en representación de los trabajadores oficiales y uno (1) en representación de los jubilados a cargo de la Universidad.
     

Cada dos años los afiliados al Fondo de Bienestar Universitario participan y eligen a los delegados que pueden representar a los estamentos de: profesores, personal administrativo, trabajadores oficiales y jubilados en la Asamblea.

Las funciones de estos delegados son:

  • Participar de las reuniones convocadas por la Junta Administradora y realizar las votaciones que dentro de la misma se definan.
  • Estudiar el Balance General y resolver los resultados del ejercicio
  • Aprobar o improbar los informes de la Junta Administradora
  • Estudiar y aprobar reformas estatutarias
  • Elegir los miembros que le corresponde en la Junta Administradora
  • Conferir a la Junta Administradora las Facultades que estime convenientes
  • Estudiar las quejas o reclamos que se presenten contra los miembros de la Junta Administradora y decidir sobre el caso
  • Examinar periódicamente los libros y documentos del Fondo
  • Estudiar la situación económica y financiera del Fondo
  • Discutir la disolución y liquidación del Fondo de acuerdo con estos estatutos
  • Ejercer todas las demás funciones que le confieren los estatutos y las que le corresponden como órgano delegatorio de la autoridad de los afiliados

 

Elecciones

Afiliados/as participaron en la elección de Delegados para el período 2023 – 2025, que se realizó entre las 8:00 a.m. del miércoles 16 de agosto de 2023 y las 4:00 p.m. del jueves 17 de agosto de 2023.

Conoce los delegados y las delegadas de la Asamblea del FBU

Empleados administrativos

Jhon Enrique Quiceno Querubin

Principal

Jessica Paola Hernández Arboleda

Suplente

Erica Cecilia Bonilla García

Principal

Luz Dary Buitrago Londoño

Suplente

León Edgardo Jaramillo Hernandez

Principal

Ricardo Chávez Henao

Suplente

Lorie Cristina Beltrán Espitia

Principal

Wilmar Fabian Tobón

Suplente

Jubilados

Tito Antonio Machado Cartagena

Principal

Jose Dimas Franco Valderrama

Suplente

Juan Guillermo Mesa Ochoa

Principal

Luz Dary Osorio Vélez

Suplente

Luis Fernando Agudelo Tobón

Principal

Margarita María Colorado Sánchez

Suplente

Lilia del Socorro Álvarez Gil

Principal

Orlando de Jesús Quintero Arias

Suplente

Profesores

Carlos Mario Jaramillo López

Principal

Sergio Iván Restrepo Ochoa

Suplente

Efrain del Cristo Álvarez Martínez

Principal

Armando del Cristo Gómez Romero

Suplente

Jaime Andrés Correa García

Principal

Lorena Vásquez Arango

Suplente

Henry Antonio Arenas Cardona

Principal

Carlos Andrés Vasco Correa

Suplente

Trabajadores oficiales

Raul David López Henao

Principal

 

Wilmar Alonso Patiño Arango

Principal

Luz Mery Angel David

Suplente

Cesar Augusto Guisao Gamboa

Principal

Jhon Elkin Giraldo

Suplente

Francisco Javier Ocampo Betancur

Principal

Javier Ignacio Rojas Cano

Suplente

Consejo Superior

Jair Albeiro Osorio Agudelo

Principal

 

 

Mauricio López González

Principal

Luis Gabriel Gutiérrez Mejía

Suplente

Hernán Darío Vergara Mesa

Principal

Luis Alberto Gutiérrez Mejía

Suplente

Javier Carvalho Betancur

Principal

Juan Diego Vélez Serna

Suplente

 

 

 

Fondos de Bienestar Universitario
Correo electrónico: fbu@udea.edu.co
Teléfonos: (57-4) 219 5390

Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITA5
Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITA7
Z7_NQ5E12C0LOI3E0QPNB39EEITQ1