Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
*Programa vigilado por MinEducación.
El programa tiene como objetivo, proporcionar talento humano calificado para abordar diferentes necesidades para la protección de la salud.
Programa con Acreditación de Alta Calidad
Título otorgado: Magister en Salud Pública
Duración: 4 Semestres
Registro SNIES: 503
Resolución MEN: 3263
Inversión por semestre: 8 SMMLV
Modalidad: presencial
Sede: Medellín-Colombia, Facultad Nacional de Salud Pública
Horario presencial: Viernes 5:00pm a 9:00pm, sábado 7:00am-1:00pm, 2 horam a 9:00pm, sábado 7:00am-1:00pm, 2 horas de trabajo virtual sincrónico o asincrónico semanal.
Coordinador: Gabriel Jaime Otálvaro Castro Correo: jaime.otalvaro@udea.edu.co
Información: convocatoriasposfnsp@udea.edu.co, gestionposgradosfnsp@udea.edu.co
Teléfono: (604) 219 6885
WhatsApp (+57) 317 4375370
Descripción del programa
El programa de la Maestría en Salud Pública ha sido diseñado por la Facultad Nacional de Salud Pública de la Universidad de Antioquia con el objetivo de proporcionar talento humano calificado para abordar diferentes necesidades para la protección de la salud. Tiene como eje central la investigación de los problemas de la salud de las poblaciones y así coadyuvar al fomento de un sistema de salud integral y equitativo, como también a la formulación, ejecución y evaluación de las políticas, programas y proyectos con el propósito de mejorar la salud, la calidad de vida y el bienestar de las poblaciones. En esta cohorte se ofrece un énfasis en Educación para la Salud que, utilizando los aportes teóricos de la pedagogía, la sociología y la antropología, puedan fortalecer sus conocimientos y competencias para el diseño, ejecución y evaluación de programas y proyectos educativos y de
investigación en este campo.
La orientación de la formación del salubrista privilegia la investigación, generadora de nuevo conocimiento y la intencionalidad ética-política expresada en la construcción conjunta entre estudiantes-profesores y otros actores de propuestas de transformación de la realidad, contribuyendo a la formulación de políticas públicas saludables.
Becas y Financiación (+)
Objetivos del programa
- Establecer las bases teóricas, conceptuales y metodológicas de la Salud Pública, así como las diversas perspectivas y enfoques que les dan soporte.
- Generar procesos de investigación científica que aborden el análisis integral de los problemas de la Salud Pública desde diferentes posturas epistemológicas, enfoques, métodos y técnicas de investigación.
- Comprender los procesos históricos, políticos, económicos, sociales, culturales, ambientales y organizacionales para la transformación social de las realidades en Salud Pública en los ámbitos local, nacional e internacional.
Solicite información sobre nuestros #PosgradosUdeA
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Listado Interna Con Menu - WCV(JSR 286)
- ${title}${badge}