Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
*Programa vigilado por MinEducación.
Título otorgado: Magister en Epidemiología
Duración: 4 Semestres
Código SNIES: 504. Registro calificado: Resolución de Aprobación No. 7771, del 21 de abril de 2016, 7 años de vigencia.
Inversión por semestre: 8 SMMLV
Modalidad: presencial
Sede: Medellín-Colombia, Facultad Nacional de Salud Pública
Horario presencial: para los cursos requeridos en horario de 7:00 a 12:00 a.m. ofrecidos los días miércoles, jueves y viernes, con 12 horas semanales acompañamiento del docente, 8 horas semanales de asesoría y 36 horas semanales de trabajo independiente.
Periodicidad de admisión: próxima cohorte (No. 18) inicia segundo semestre del 2018.
Créditos: 62 créditos.
Coordinador: Profesor Juan Fernando Saldarriaga Franco
Información: posgradossaludpublica@udea.edu.co
Teléfono: 219 6885
Información adicional (+)
Fotos grupo y cohortes (+)
Descripción del programa
La Epidemiología es una disciplina científica que tiene como finalidad la comprensión del proceso salud enfermedad en la población, con el fin de favorecer la transformación de dicho proceso, contribuyendo así, al mejoramiento de la calidad de vida. Como retos enfrenta el entendimiento de este proceso desde una perspectiva de la salud y la vida, aportando evidencias solidas que permitan diseñar estrategias de intervención efectivas en salud pública.
Beca TDR
Beca ofrecida por el programa TDR/OMS, tiene como propósito la formación en investigación de la implementación en enfermedades infecciosas asociadas con la pobreza de países de ingresos bajos y medios de América Latina y el Caribe, según clasificación del Banco Mundial.
Becas y Financiación (+)
Objetivos
Objetivo general
La Maestría en Epidemiología tiene como propósito la formación de profesionales con alto nivel de excelencia en las áreas de investigación, docencia y servicio, que puedan aportar en el conocimiento del proceso salud enfermedad de la población, y, en la planeación, ejecución y evaluación de las intervenciones que modifiquen las condiciones de salud pública.
Objetivos especificos
El egresado de la maestría estará en capacidad de:
-
Aplicar el método epidemiológico para realizar investigaciones orientadas a incrementar y mejorar el conocimiento sobre el proceso salud-enfermedad de la población, los determinantes y las formas de transformarlo.
-
Identificar, comprender e intervenir los diferentes problemas de salud pública de la población o los eventos que la favorecen.
-
Trabajar de manera interdisciplinaria en la comprensión, formulación, ejecución y evaluación de intervenciones en salud.
-
Aportar información epidemiológica para la toma de decisiones en la planificación y gestión de los servicios de salud.
-
Participar en el sector salud en todo el proceso de gestión del dato desde su generación hasta la producción de información velando por su calidad.
-
Recopilar y analizar críticamente la evidencia científica existente en cualquier tópico de interés.
-
Escribir propuestas de investigación y de intervención de eventos de salud específicos.
-
Divulgar resultados de investigación epidemiológica a la comunidad científica y a la comunidad en general.
-
Evaluar propuestas de investigación y proyectos de intervención sobre diferentes eventos en salud.
-
Evaluar tecnología existente para la detección e intervención de problemas de salud específicos.
-
Asesorar en el área de epidemiología a profesionales de la salud pública y del área clínica.
-
Planear, coordinar, ejecutar y evaluar programas de epidemiología, en cualquier nivel de complejidad de la estructura de los servicios de salud.
-
Diseñar y participar en actividades educativas y docentes de su posgrado, en instituciones de educación superior o en los servicios de salud.
Solicite información sobre nuestros #PosgradosUdeA
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Listado Interna Con Menu - WCV(JSR 286)
- ${title}${badge}