Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Sobre el curso
IX Curso Internacional de Biología Molecular de Tripanosomátidos
El IX Curso de Biologia Celular y Molecular de Tripanosomatidos y el IX Simposio de Biologia Celular y Molecular de la Enfermedad de Chagas, permitirá el entrenamiento de estudiantes latinoamericanos en el campo de la biología celular y molecular de tripanosomátidos, parásitos protozoos que causan enfermedades tropicales como la enfermedad de Chagas, la tripanosomiasis africana y la leishmaniosis. Estas enfermedades son consideradas por la OMS como enfermedades olvidadas, y afectan a un gran número de personas en el mundo.
El énfasis del curso será en el uso de las ómicas, la biología molecular, la genómica funcional y la edición genómica basada en CRISPR-Cas, como también aspectos relevantes de la biología celular de estos parásitos, pero con especial prioridad en el protozoo Trypanosoma cruzi.
El curso será dictado por un grupo selecto de profesores e investigadores internacionales con amplia experiencia en el estudio de estas enfermedades. Este grupo de profesores viene cumpliendo con esta función desde hace 8 años, y esta es una gran oportunidad para formar y consolidar la “Red Latinoamericana de biología molecular de la enfermedad de Chagas”.
Esperamos con el curso capacitar a estudiantes de posgrado y jóvenes investigadores en aspectos básicos de la Biología celular y molecular del parásito Trypanosoma cruzi, agente causal de la enfermedad de Chagas.
Objetivo
El objetivo principal del evento es impartir conocimiento básico y actualizado en biología celular y molecular de los Tripanosomátidos a estudiantes de postgrado y estudiantes de últimos niveles de pregrado en áreas relacionadas con la biología, ciencias naturales y de la Salud. El evento además organizará un simposio el último día después de terminado el curso, con el fin de actualizar en nuevas herramientas bioquímicas y moleculares utilizadas en la era post-genómica para estudiar aspectos de la biología celular y molecular del parásito, como también de aquellos involucrados en la interacción hospedero parásito.
Dirigido a:
Estudiantes de posgrado, profesores, egresados del área de las ciencias biológicas y ciencias afines. También serán bienvenidos los estudiantes de pregrado de último semestre realizando trabajos en el tema.
Alcance internacional:
Se aceptarán postulaciones de estudiantes de cualquier lugar del mundo, con énfasis principal en estudiantes latinoamericanos.
Metodología:
Este curso internacional se realiza anualmente en diferentes países de Latinoamérica. En el 2022, el curso se realizará de manera presencial en la Sede de Investigación Universitaria – SIU de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. El curso se compone de espacios de presentación magistral, que serán dictados por un grupo selecto de profesores e investigadores con amplia experiencia en el estudio de estas enfermedades.
El curso será teórico – práctico y ofrecerá 30 becas para estudiantes de Latinoamérica (hospedaje – alimentación y material didáctico). Los estudiantes interesados en becas deben enviar una carta justificando su interés y participación en el curso. La selección de los estudiantes se realizará basados en su hoja académica y su trabajo de investigación. Los estudiantes seleccionados participarán con la presentación de un poster durante los días del curso.
Tiempo de postulación:
Desde el 1 de abril hasta el 20 de mayo de 2022
Mayores informes:
cursointernacionalchagas@udea.edu.co
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020