Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de Ayudas Diagnósticas
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Ayudas Diagnósticas
Centro de Ayudas Diagnósticas
Para la Facultad de Odontología es motivo de gran satisfacción la constitución del Centro de Ayudas Diagnósticas (CAD) donde se han integrado los renovados servicios del centro radiológico con los nuevos servicios de digitalización de imágenes, trazado cefalométrico, fotografía clínica y elaboración de modelos de estudio en yeso.
Adicionalmente, la oferta de Ayudas Diagnósticas de la Facultad se complementa con los servicios de Laboratorio de Microbiología e Histopatología oral, con pruebas de laboratorio y estudios de gran ayuda para el diagnóstico en estomatología, periodoncia, microbiología y medicina oral en general.
El Centro de Ayudas Diagnósticas presta sus servicios en la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, calle 64 No. 52-59.
Horarios: Lunes a viernes en un horario de 8:00 a 12:00 m. y de 1:00 a 5:00 p.m.
La línea de asignación de citas es la 604 219 67 25; también por este medio puede solicitar las ordenes de servicios que requiere en su consultorio o buscarlas en nuestros eventos académicos y gremiales.
Servicios:
- Radiografías extraorales: panorámica, cefálica, watters, comparativa de ATM, carpograma
- Radiografías intraorales: series periapicales, periapicales individuales, bitewing, técnicas de deslizamiento periapical
- Tomografía Cone Beam: zona, hemiarco, maxilar superior o inferior, bimaxilar
- Fotografía clínica: fotografía intra y extraoral
- Trazados cefalométricos
- Modelos de estudio físicos
- Diseño protésico digital
Recuerde:
- Los servicios de series radiográficas periapicales, escaneo intraoral, toma de fotografías clínicas y la obtención de modelos de estudio, requieren programación de cita
- Consulte con anterioridad el costo de los exámenes y los descuentos en los paquetes de estudio
Apoyo docente a los servicios del CAD:
- Radióloga Oral y Maxilofacial: Dra. María Isabel Pérez Cano
- Ortodoncistas: Dres. Pedro Jaramillo Vallejo y Andrés Elorza Durán
- Rehabilitador Oral: Dr. Juan David Serna
- Fotografía clínica: Dr. Oscar Miguel Ramón Morales
- Trazado cefalométrico: Dra. Bibiana Salcedo Ospina
Equipo humano en servicio:
- Auxiliar administrativa: Katherine Velásquez Cartagena.
- Técnicos de rayos X: Manuel Carrasco Barona y Maribel Pérez Rúa
- Auxiliar de servicios de escáner, fotografía, modelos y trazado cefalométrico: Jennifer López Yepes
- Auxiliares de apoyo en digitalización de imágenes, fotografía y toma de modelos: Lina Castañeda Blandón y Cristian Camilo Córdoba
- Técnica de laboratorio para diseño protésico: Mónica Cecilia Pulgarín
- Radióloga Oral y Maxilofacial: Dra. María Isabel Pérez Cano
- Coordinador del CAD: Dr. Humberto Franco Giraldo
Laboratorio de Microbiología e Histopatología Oral:
El Laboratorio de Microbiología e Histopatología Oral de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia, se encuentra comprometido con la institución en la formación del odontólogo, brindando conocimientos que fortalezcan el campo microbiológico e histopatológico fundamentales en su desarrollo profesional, logrando de esta manera una educación integral, que le permita prestar un servicio que sea una auténtica respuesta al manejo del componente bucal del proceso salud-enfermedad; además el laboratorio sirve de apoyo a los estudiantes, odontólogos y otros profesionales de la salud, en el desarrollo de proyectos investigativos y en el diagnóstico patológico de enfermedades odontológicas y las relacionadas con microorganismos de la cavidad bucal.
Gracias a que contamos con un recurso humano calificado y con amplia experiencia en diagnóstico, investigación y docencia, además de un buen componente tecnológico, ofrecemos a toda la comunidad las siguientes pruebas de laboratorio:
Área de Histopatología Oral:
- Coloración de P.A.S
- Coloración de Ziehl Neelsen (BAAR)
- Interconsulta de patología
- Muestras de citología oral: recepción y análisis
- Procesamiento y lectura de biopsias de cavidad bucal
Área de Microbiología:
- Control biológico para autoclave
- pH salivar
- Capacidad buffer de la saliva
- Tasa de secreción salivar con y sin estímulo
- Cultivo para patógenos anaerobios estrictos de lesiones orales
- Cultivo para patógenos anaerobios estrictos orales con antibiograma
- Directo de lesiones orales (gram)
- Estudio salivar completo
- Recuento de Cándida albicans en saliva
- Capacidad acidogénica de placa dental
Apoyo docente a los servicios del Laboratorio de Microbiología e Histopatología Oral:
- Odontóloga Magister en Microbiología – Coordinadora del Laboratorio: Dra. María Cecilia Martínez Pabón
- Odontóloga Magister en Patología Oral y Maxilofacial: Leonor Victoria González
Equipo humano en servicio:
- Microbióloga y Bioanalista: Sandra Milena Morales Uchima
- Bacterióloga y Laboratorista Clínica: Teresita Bravo Vásquez
- Técnica de Laboratorio: Elizabeth Villada Arenas
Horario de recepción y toma de muestras: Lunes a Viernes de 7:00 a 9:00 a. m. y de 1:00 a 3:00 p. m.
Mayores Informes: Laboratorio Microbiología e Histopatología Oral
Teléfono: 604 219 6733 - Calle 64 Nº 52-59 Segundo piso