Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrado
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Presentación
Especialización en Ortodoncia
Estamos en convocatoria para semestre 2023 - 1, clic aquí para conocer los detalles...
Si desea recibir directamente la información sobre nuestras convocatorias por favor inscríbase en este formulario.
SNIES 109736.
Registro calificado: 020488.
Vigencia: 7 años.
Duración: seis semestres
Cupo máximo: seis estudiantes
Coordinadora: Doctor Alejandro Sánchez Uribe
Contacto: coorortodoncia@udea.edu.co
Este programa está dirigido a los Odontólogos graduados de un programa universitario aprobado por el Ministerio de Educación Nacional.
Los requisitos y criterios de admisión podrán consultarse en la página web de la Universidad de Antioquia o en las líneas 2196742 y fax: 2110067.
Propósito de formación
El posgrado de Especialización Clínica en Ortodoncia tiene como propósito fundamental la formación de un especialista integral de alta calidad en el campo académico-biotécnico capaz de comprender al ser humano en sus dimensiones biológica, psicológica y social, integrarse a equipos de salud inter y multidisciplinarios y participar en la preservación y mantenimiento de la salud bucal, en el diagnóstico y la resolución de forma idónea e integral de problemas de alta complejidad relacionados con alteraciones del desarrollo cráneo facial y de la oclusión desde el campo especifico de la ortodoncia vinculado con las demás áreas de la odontología: odontopediatría, ortopedia maxilar, prótesis, periodoncia y cirugía oral y maxilofacial. Para lograr este propósito, el posgrado utiliza la reflexión crítica, la pedagogía activa y la investigación formativa como medios que permitan el reconocimiento del contexto, la actitud crítica de los estudiantes y la generación de nuevos conocimientos.
Desempeño profesional
Su formación integral le permitirá enfrentar con conocimiento, habilidad y destreza, el diagnóstico y tratamiento de las alteraciones en el desarrollo craneofacial y de la oclusión y los procedimientos ortodóncicos requeridos, en la problemática relacionada con:
- Las maloclusiones dento-alveolares
- Las displasias esqueléticas
- Los síndromes cráneofaciales
- La preparación ortodoncia de pacientes para cirugía maxilofacial
- Las alteraciones miofuncionales y de la articulación temporo-mandibular
- Los demás procedimientos clínicos pertinentes con su práctica odontológica especializada.
- El desempeño como docente e investigador.
Perfil del egresado
El egresado de la Especialización Clínica en Ortodoncia estará en capacidad de:
- Articular conceptos y teorías propias de la disciplina.
- Proponer posibilidades lógicas de tratamiento.
- Solucionar los problemas relacionados con su objeto de estudio.
- Aplicar con conocimiento, habilidad y destreza los procedimientos.
- Acercarse al conocimiento de una manera autónoma y contribuir a su construcción y producción individual y colectiva.
Espacios de rotaciones docente-asistenciales
- Hospital Universitario San Vicente de Paúl: Unidad de Cirugía Oral y Maxilofacial, para la atención inter y multidisciplinaria de los pacientes que requieren cirugía ortognática.
- Hospital Infantil Clínica Noel de Medellín: Manejo ortodóncico multi e interdisciplinario de los pacientes del programa de labio y paladar hendido.
- Instalaciones clínicas de la Facultad de Odontología de la Universidad de Antioquia
Nuestros profesores
De izquierda a derecha sentados: Diana Ramírez, Sara Rodríguez y John Jairo Betancur. De pie de izquierda a derecha: Álvaro Carvajal, Juan Carlos Upegui, Alejandro Sánchez, Jaime Giraldo, Oscar Zapata y David Francisco Gómez
Líneas de investigación
- Clínico-patológica, con énfasis en la atención clínica
- Socio-epidemiológica, con énfasis en sistemas de atención y educación.
- Bio-odontológica, con énfasis en biología del movimiento dentario.
- Biomateriales
Consulte el Acuerdo 381 de 2021, sobre el Plan de Estudios. Clic...
Conozca las materias por núcleo, actualizadas a junio 2016. Clic...
Actualizado agosto 2022.
Información:
Email: posgrados@odontologia.udea.edu.co
Teléfonos (057) 604 219 67 42 – 219 67 02
Calle 64 No. 52-59 oficina 109
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020