Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8K2




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8K5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8C4

Centro de Conciliación Fernando Vélez

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8R6

Prácticas y Consultorio Jurídico

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8R5
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8C6

Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez"

El Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez" fue creado en el año 1991, mediante resolución académica 1301 de julio 16 de 1991, como una dependencia adscrita al Consultorio Jurídico "Guillermo Peña Alzate" de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia.

Su funcionamiento fue autorizado por el Ministerio del Interior y de Justicia, antes Ministerio de Justicia, por medio de la resolución 1474 del 28 de agosto de 1991. El mismo está enmarcado dentro de las Prácticas Académicas definidas por el Estatuto Básico de Extensión de la Universidad.

Así mismo, es concebido como una forma de extensión, instituido para propiciar el acercamiento entre partes involucradas en un conflicto jurídico, para que, en aplicación de la conciliación como mecanismo alternativo de resolución de conflictos y con la intervención de un tercero imparcial y calificado, denominado conciliador, gestionen por sí mismas la resolución de sus diferencias y aborden la posibilidad de una convivencia más pacífica.

 

Conciliadores

  • Los practicantes de Consultorio Jurídico I: concilian en asuntos de mínima cuantía.
  • Los abogados conciliadores: concilian en asuntos que superan la mínima cuantía, situación en la cual los estudiantes actúan como auxiliares del abogado conciliador designado por el centro, según la lista que de ellos se tiene.


Asesores
El Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez" cuenta con docentes asesores formados por entidades avaladas por el Ministerio de Justicia y del Derecho en Mecanismos Alternativos de Resolución de Conflictos,  que guían y acompañan a los estudiantes practicantes del mismo en su proceso de aprendizaje como conciliadores en los asuntos de mínima cuantía y auxiliares de los abogados conciliadores en aquellos que la superan, el estudio de los casos y demás actividades afines con este mecanismo y presupuestadas para la práctica tanto en el programa, el reglamento y los procedimientos. 


Monitores
El Centro de Conciliación "Luis Fernando Vélez Vélez" cuenta con cinco estudiantes de la Universidad que acompañan la gestión y administración de los procedimientos académico y de prestación del servicio de la conciliación, bajo la modalidad de monitores del Sistema de Estímulos Académicos -SEA-. 

 

NOTA: Las funciones del equipo de trabajo, se encuentran en el reglamento del Centro (Acuerdo del Consejo de Facultad No 05 del 27 de marzo de 2014). Ver +.

 

Asignación de citas y recepción de casos

Instructivo para la asignación de citas y recepción de casos.

Atención al ciudadano (Peticiones, Quejas, Reclamos, Sugerencias y Felicitaciones): 

https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/institucional/atencion-ciudadano/canales-atencion/virtual  

 

 

 

CONTACTO:

 
centroconciliacion@udea.edu.co
 

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Espíritu Crítico y Compromiso Social
Correo electrónico: derechoypolitica@udea.edu.co
Síguenos en facebook,​ en instagram, en twitter y en YouTube

Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8C5
Z7_NQ5E12C0LONBD0QRTEA969U8S4