Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLFC7




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLFS2
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLF20

    Gestión tecnológica

    Z7_NQ5E12C0LGCN806CNP6HM03694

    Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas

    Z7_NQ5E12C0LGCN806CNP6HM036P1
    Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLF22

    Gestión tecnológica

    Publicado 13 mar. 2023

    Programa Gestión de ciencia y apropiación del conocimiento en la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas

    Las economías altamente competitivas basan su desarrollo económico y social en las capacidades internas para crear e incorporar conocimiento científico y tecnológico en su quehacer. Desde esta perspectiva la gestión de ciencia permite articular actores, procesos y entidades que se consolidan necesariamente en alianzas entre la universidad, el Estado, el sector productivo y la sociedad, en la búsqueda del conocimiento, la innovación y la competitividad. 


    Bajo este contexto la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas le apuesta a la creación del programa de Gestión de ciencia y apropiación del conocimiento, con el propósito de identificar y caracterizar los activos de conocimiento generados por sus estudiantes y egresados como fase inicial del proceso que conlleva la gestión de activos de conocimiento; además le permite regular un mecanismo mediante el cual se den alertas tempranas en aquellas investigaciones que están generando activos con potencial de transferencia, y contar con información detallada y sistematizada para la generación de alianzas, cooperaciones, movilidades e intercambios científicos con actores de orden nacional e internacional y afianzando procesos de traslación. Consolidando de esta forma la apropiación del conocimiento.  

    En el programa de Gestión de ciencia y apropiación del conocimiento se llevarán a cabo con un ciclo de actividades, lideradas desde la coordinación de extensión y el gestor tecnológico y de innovación, las cuales parten de la identificación y caracterización de los activos de conocimiento, y continúan con actividades de divulgación de los activos de conocimiento y finaliza con la transferencia tecnológica y de conocimiento. Estas actividades serán divulgadas de manera permanente en este espacio.  


    Actividades que hacen parte del programa  

    1. Socialización de la iniciativa
    2.  
    Espacios formativos en el área de ciencia, tecnología e innovación. 

    Fecha  Actividad  Enlace a grabación 
    Encuentro académico: innovación en salud, estrategia de desarrollo e implementación de conocimiento. 5 al 26 de septiembre del 2024  No aplica.
    Charla en Traslación y niveles de madurez tecnológica en investigaciones de ciencias de la vida y la salud 21 de marzo de 2023 Ver video.
    Conversatorio en Propiedad Intelectual 28 de noviembre 2022 Ver video.
    Charla Mecanismos de financiación de proyectos de I+D+i 22 de septiembre 2022 Ver video.
    Conversatorio en Difusión de la innovación en ciencias básicas biomédicas 25 de agosto de 2022 Ver video.

    3. Asesoría personalizada a estudiantes de la unidad académica para la identificación y caracterización de activos

    4. Construcción del inventario de activos de conocimiento derivados de trabajos de grado de estudiantes y egresados de la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas.


    Estudiante y egresado de la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas, si deseas hacer parte del programa Gestión de ciencia y apropiación del conocimiento se llevarán a cabo con un ciclo de actividades de la unidad académica, puedes contactar a la Coordinadora de Extensión y Relaciones Interinstitucionales al correo: extensionbiomedicas@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLF21
    Z7_NQ5E12C0L05GA064LCBCNTLFI0