Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Trámites y apoyos económicos
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Programa de Movilidad en la Formación de Posgrados de la CCBB
Programa de Movilidad en la Formación de Posgrados de la CCBB
El Consejo Directivo de la Corporación Académica Ciencias Básicas Biomédicas de acuerdo a sus atribuciones legales y estatutarias mediante Resolución de Consejo Directivo No. 012 del 15 de junio de 2023, estableció el Programa de Movilidad en la Formación de Posgrados, antes denominado Programa de apoyos económicos, cuyo objetivo es definir los tipos de movilidad, el rubro, el ámbito/procedencia y los montos financiables
Los posibles beneficiarios son:
- Estudiantes de la CCBB
- Estudiantes extranjeros provenientes de países de bajos y medianos ingresos según la clasificación del Banco Mundial.
- Profesores que apoyan a la CCBB
- Investigadores externos
- Personal administrativo de la CCBB
Para ampliar la información sobre el Programa de Movilidad en la Formación de Posgrados, dar clic aquí.
Pasos a seguir para la solicitud de un apoyo económico según lo establecido en el Programa de Movilidad en la Formación de Posgrados:
1. Identificar el tipo de movilidad y el monto financiable para el cual va a solicitar apoyo económico.
2. Diligenciar el formato que aplique:
- Agenda invitados movilidad entrante (GEI-FR23). Dar clic aquí para descargar.
- Solicitud de movilidad saliente (GEI-FR18). Dar clic aquí para descargar.
- Solicitud de apoyo económico para Eventos Internacionales (GRP-FR33). Dar clic aquí para descargar.
3. Reunir la documentación requerida, relacionada en el artículo 4.Requisitos para el otorgamiento del apoyo.
4. Realizar la solicitud a través del aplicativo SSOFI, tendiendo en cuenta las fechas indicas en el cronograma de solicitudes SSOFI. Dar clic aquí para ingresar al SSOFI.
5. Ejecutar las actividades indicadas en la respuesta a la solicitud.
Tenga presente los siguientes documentos para el cumplimiento de los requisitos adquiridos:
1. Acuerdo de exoneración de Responsabilidad legal (GEI-FR24).
2. Anexo 2. Plantilla experiencia de movilidad con apoyo económico de la CCBB. Dar clic aquí para descargar.
3. Anexo 3. Recomendaciones para grabar un video o un audio. Dar clic aquí para descargar.
Solicitud de movilidad sin apoyo económico
Todas las movilidades que realizan los estudiantes deben ser autorizadas previamente por el Consejo Directivo de la CCBB, mediante el aplicativo SSOFI. Dicha solicitud debe hacerse con dos meses de antelación a la salida. Esto aplica para movilidades municipales, nacionales e internacionales (tanto presenciales como virtuales).
Importante: aún las movilidades dentro del mismo municipio de Medellín deben ser autorizadas por el Consejo Directivo. Esta información permite a la CCBB:
1. Acompañar y asesorar al estudiante con lo relacionado a ARL, póliza y seguro médico internacional.
2. Tener al día los datos para los procesos de autoevaluación y acreditación de la UdeA.
Pasos a seguir:
1. Diligenciar el formulario “Solicitud de movilidad saliente” (GEI-FR18). Dar clic aquí para descargar.
2. Reunir la documentación que evidencie la actividad a realizar.
3. Realizar la solicitud a través del aplicativo SSOFI, teniendo en cuenta las fechas indicadas en el cronograma de solicitudes SSOFI. Dar clic aquí para ingresar al SSOFI.
4. Ejecutar las actividades indicadas en la respuesta a la solicitud.
Más información
Gestora de Recursos y de Proyectos: Leidy Casas Valencia
Correo: admbiomedicas.med@udea.edu.co
Teléfono: 604 -219 6097