Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Desarrolla proyectos para la comunidad rural, seguridad alimentaria y el buen servir a la sociedad
Descripción del programa
Programa de estudios doctorales en donde se privilegia la autonomía del tesista con la guía del tutor.
Objetivo
Formar ciudadanos con autonomía y sensibilidad para reconocer los vacíos de conocimiento en las ciencias animales, para el desarrollo y liderazgo de proyectos. El programa cultiva la interdisciplinariedad. Las orientaciones teóricas y prácticas estarán basadas en las fortalezas investigativas del grupo de investigación a los cuales pertenece el estudiante durante su tesis.
Perfil del aspirante
El Doctorado en Ciencias Animales recibe profesionales de todas las carreras que tienen que ver con el sector Agropecuario o de las ciencias básicas, tales como la Zootecnia, la Medicina Veterinaria, la Medicina Veterinaria y Zootecnia, la Ingeniería Agrónoma, la Ingeniería Agropecuaria, la Ingeniería Acuícola, la Biología, la Microbiología, la Agrozootecnia, la Economía Agrícola, la Ingeniería Ambiental, o carreras afines a juicio del Comité de Posgrado de la Facultad de Ciencias Agrarias, teniendo en cuenta la línea de investigación a la que aspire.
Perfil del egresado
El egresado del programa de Doctorado en Ciencias Animales será un investigador con alta capacidad de gestión y quien es autónomo con un alto nivel que le permite:
-
Diseñar y desarrollar investigaciones que generan conocimiento en Ciencias Animales y que contribuyen en la toma de decisiones del sector agropecuario.
-
Gestionar la consecución de recursos para la investigación.
-
Liderar el diseño y evaluación de intervenciones para mejorar la salud y la producción animal con criterios de sostenibilidad económica y ambiental, dirigidas a mejorar la calidad, la inocuidad, la sostenibilidad o la producción y mejorar indirectamente la calidad de vida de la población.
-
Integrar grupos de investigación multidisciplinarios, que logren generar conocimiento científico y desarrollo tecnológico destacados.
-
Desarrollar actividades profesores en todos los campos concernientes a las ciencias agrarias y en programas de alto nivel de formación.
-
Participar en la generación, implementación y evaluación de políticas agrarias especialmente de producción animal basadas en el producto de la investigación.
Contáctenos
Teléfono: 604 2199127, 604 2199130
Whatsapp: 3003164049
Correo: doctoradocienciasanimales@udea.edu.co