Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4R55




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4RL0
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4RL1

Nodos de Innovación

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4V60

Innovación Agropecuaria

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4V62
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4RL3

Nodos de Innovación

Publicado 15 oct. 2020

¿Qué son los Nodos de Innovación?

Los Nodos de Innovación Agropecuaria son todos los actores que conforman el circuito corto de innovación de la facultad, conformando una red de información que incluye además a los representantes de la Unidad de Innovación de la Universidad, Unidad de Fomento y actores sociales interesados en la información que allí se produzca.

Grupos de Investigación

La facultad cuenta con 9 grupos de investigación que generan conocimiento en áreas tan diversas de las Ciencias Agrarias como:

  • Agricultura 4.0 

  • Gestión tecnológica

  • Agronegocios

  • Competitividad

  • Bioinformática

  • Bienestar animal

  • Calidad de productos y procesos agrarios y agroindustriales

  • Mejoramiento genético

  • Biomodelación

  • Innovación para el desarrollo rural

  • Manejo integrado de agroecosistemas

  • Tratamiento biológico de aguas residuales

  • Uso racional de energías alternativas

  • Biotecnología de la reproducción y la lactancia

  • Política pública en Ciencias Agrarias

  • Epidemiología y salud pública veterinaria

  • Microbiología molecular veterinaria

  • Biomusicología

  • Ecoepidemiología veterinaria

Ver más

Unidad de Diagnóstico

La Unidad de Diagnóstico de la facultad está integrada por varios laboratorios que prestan servicios para el diagnóstico que integra conocimiento, desarrollo tecnológico, innovación y la calidad en pro de la salud animal y producción agropecuaria, para lo cual utiliza herramientas tecnológicas para el monitoreo y gestión gerencial de los sistemas de producción. Ver más

Departamento de formación académica de Haciendas

Son espacios territoriales en los cuales se realiza investigación para validar tecnologías que requiere el sector agrario regional, departamental y nacional. Igualmente, vela por la transferencia del conocimiento a los diferentes ámbitos del sector: profesionales, pequeños, medianos y grandes productores. Por esto se encarga de la educación formal y no formal a través de cursos, seminarios, diplomados y apoyo a formación de pre y posgrado. Ver más

Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4RD0
Z7_NQ5E12C0L8ML80Q5EMQ95H4RD1