Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Convocatorias de innovación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Convocatorias de Innovación
Convocatorias de Innovación
Fondo de innovación
El fondo de innovación fomenta la transferencia de conocimiento y las iniciativas empresariales universitarias que contribuyan a la solución de problemas sociales y del sector productivo. Si tienes un resultado de investigación con potencial de innovación y deseas impulsar su estado de desarrollo al mercado, nosotros te acompañamos.
Modalidades de apoyo
- Gestión y trámites de propiedad intelectual.
- Gestiones relacionadas con el proceso de valorización de los resultados de investigación.
- Perspectiva empresarial.
- Formulación y socialización de estrategias de apoyo a las capacidades de innovación de la Universidad.
- Capacitación.
Dirigido a:
Grupos de investigación de la Universidad de Antioquia, investigadores cuya vinculación deberá ser: regular, en período de prueba, ocasional (de tiempo completo o medio tiempo) o personal administrativo no docente.
Empresas basadas en conocimiento, que hayan sido creadas a partir del proceso de transferencia de propiedad intelectual de la Universidad de Antioquia y avaladas por la Unidad de Innovación, podrán aplicar únicamente a la modalidad de Perspectiva empresarial.
Convocatoria de investigación aplicada y desarrollo experimental
Si estás buscando co-financiación para proyectos que resuelven problemas y necesidades de la sociedad o del tejido empresarial, así como retos de la industria que puedan solucionarse desde la investigación aplicada, esta invitación es para ti.
Rubros financiables
- Materiales y reactivos
- Equipos y prototipos
- Software o compra de licencias
- Trabajo de campo
- Asesoría externa
- Personal (incluye pago de estímulo de estudiantes de acuerdo con la reglamentación vigente del CODI).
- Otros rubros que puedan justificarse dada la naturaleza y el alcance del proyecto (servicios técnicos/ tecnológicos, traducción, difusión, viajes y afines).
Dirigido a:
Grupos de investigación de la Universidad de Antioquia en asocio con un agente externo (empresas públicas o privadas).
Cuantía máxima financiable por proyecto: ($200.000.000) doscientos millones de pesos.
Proyecto |
Valor |
Año |
Profesor |
Grupo de Investigación |
|
Convocatoria Fondo de Innovación |
Validación de un prototipo biomusical de enriquecimiento ambiental y de su protocolo de uso para disminuir el estrés, mejorar la salud, el bienestar animal y la productividad en la porcicultura |
233.020.780 Financiado por el fondo de innovación 30.000.000 |
2018-2020 |
Berardo Rodríguez |
Patobiología-Quirón |
Convocatoria Fondo de Innovación |
Plataforma de Evaluación de Programas de Extensión Agropecuaria (PEPEApp) |
87.366.667 Financiado por el fondo de innovación 52.400.000 |
2021-2022 |
Mario Fernando Cerón Holmes Rodríguez |
GAMMA |
Fundación UdeA |
Implementación de herramienta bioneuromusical acoplada a tecnologías de decisión digital para prevenir problemas de bienestar y salud animal |
485.501.168 Financiado por la Fundación UDEA 332.276.168
|
2022-2023 |
Berardo Rodriguez |
Patobiología-Quirón |
Fundación UdeA |
Desarrollo de modelos de predicción para determinar la Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC), Carbono orgánico (CO) y Nitrógeno total (N) en suelos a partir de imágenes hiperespectrales |
871.975.168 Financiado por la Fundación UDEA 331.976.168
|
2022-2023 |
Mario Fernando Cerón Marisol Medina Luis Fernando Galeano |
GAMMA |