Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O5O1




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O5O7
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O545

    Investigación, desarrollo e innovación

    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OBA7

    Músicas regionales

    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6OBQ4

     

    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O547

    Investigación, desarrollo e innovación

    Publicado 15 jun. 2023

    Semillero de investigación Músicas Regionales

    Misión

    El semillero de investigación en músicas regionales busca alimentar las dinámicas desarrolladas a lo largo de varias décadas por el grupo de investigación del mismo nombre, introduciendo a los(as) jóvenes estudiantes de los programas de pregrado y posgrado al conocimiento de marcos conceptuales, epistemológicos y metodológicos relevantes para la investigación sobre músicas de América Latina y el Caribe a partir del desarrollo de proyectos, bien sea desde una perspectiva musicológica o etnomusicológica. Por ello, este espacio de trabajo aglutina los intereses de investigación de estudiantes, profesores y egresados de la Universidad de Antioquia, poniendo un énfasis especial en el planteamiento y desarrollo de proyectos que exploren la diversidad de documentos y materiales que preserva el Fondo Músicas Regionales.

    Visión

    Para el 2027, el Semillero de Investigación en Músicas Regionales se habrá consolidado a través del diseño y ejecución de proyectos centrados en el análisis de la documentación musical, con miras a hacer de Músicas Regionales un nodo fundamental de la red nacional e internacional de investigadores y centros de documentación que trabajan en el estudio y preservación de la diversidad del patrimonio musical colombiano y latinoamericano.

    Objetivo General:

    Contribuir a la identificación, registro, valoración crítica, reapropiación creativa, desarrollo y difusión de las expresiones que definen las culturas musicales de América Latina y el Caribe, haciendo un énfasis particular en la diversidad cultural colombiana.

    Objetivos Específicos:

    1. Formar a sus miembros en los principios del trabajo en archivo, aplicando principios y metodologías propias de la bibliotecología y la archivística adaptadas a proyectos de investigación musicológicos y etnomusicológicos.
    2. Introducir a sus miembros en el trabajo con fuentes orales y metodologías de corte etnográfico.
    3. Fortalecer proyectos de investigación desarrollados por el Grupo de Investigación Músicas Regionales, al vincular alumnos de pregrado y posgrado que participen en ellos.
    4. Fortalecer los lazos que unen al Grupo de Investigación Músicas Regionales con la comunidad de la Facultad de Artes y la Universitaria, por medio de la socialización de los proyectos desarrollados por el semillero en diversos espacios destinados para ello y la participación en las convocatorias hechas por la Vicerrectoría de Investigación de la Universidad y entidades externas.

    Proyecto en curso

    “Llegó la banda: la obra musical de Julio Mesa Giraldo y Emilio ‘Millo’ Velásquez Estrada en el archivo musical de la Banda de la Universidad de Antioquia”, proyecto ganador del estímulo Beca para la catalogación y acceso del patrimonio bibliográfico y documental local y regional, del Ministerio de Cultura, 2023.

    Si requiere más información, comuníquese con Juan Fernando Velásquez,
    juanf.velasquez1@udea.edu.co

    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O5K4
    Z7_NQ5E12C0L8TD2062GLS4O6O5K5