Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Investigación, desarrollo e innovación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Investigación, desarrollo e innovación
Investigación, desarrollo e innovación
Línea 1 Salud, Alimentación y Nutrición poblacional:
Esta línea aborda retos de salud pública especialmente desde la malnutrición en todas sus formas (obesidad, desnutrición y enfermedades no transmisibles) en el contexto de la sindemia global, que integra la interacción entre salud, alimentación y cambio climático. Con un enfoque holístico y desde la sustentabilidad, busca generar conocimiento contextualizado, pertinente para desarrollar intervenciones y promover el derecho a una alimentación adecuada, saludable y sustentable que beneficie tanto la salud humana como la del planeta.
Laura Inés González Zapata
laura.gonzalez@udea.edu.co
Línea 2 Sistemas alimentarios y Agroecología
Se centra en transformar los sistemas alimentarios hacia modelos sustentables, equitativos y resilientes, promoviendo la agroecología como principal alternativa. A través del respeto a la biodiversidad, el reconocimiento de saberes ancestrales y la participación comunitaria, busca fortalecer la soberanía alimentaria, reducir el impacto ambiental y garantizar el derecho a una alimentación justa y saludable
Martha Alicia Cadavid Castro
martha.cadavid@udea.edu.co
Línea 3. Análisis y evaluación de políticas públicas alimentarias y nutricionales.
Esta línea se centra en investigar y evaluar las políticas públicas Alimentarias y Nutricionales y sus implicaciones en el derecho humano a la alimentación, la seguridad y soberanía alimentaria y nutricional, considerando sus fundamentos teóricos, filosóficos y sus efectos prácticos. Aborda problemáticas como la inseguridad alimentaria, la malnutrición y las brechas de implementación desde una perspectiva histórica, social, de género y territorial. Con énfasis en la soberanía alimentaria y el derecho humano a la alimentación, promueve un enfoque participativo, interdisciplinario y basado en evidencia para diseñar políticas pertinentes y contextualizadas.