Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451H95
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451HP6

Determinantes sociales y económicos de la situación de salud y nutrición

Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451LQ6

Determinantes sociales y económicos de la situación de salud y nutrición

Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451LQ5

 

Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451H54

Acerca del grupo

Publicado 29 ene. 2025

Quiénes somos 

Foco temático de la Misión de Sabios de 2019:

  • Ciencias de la vida y de la salud: El grupo aborda el estudio de salud, alimentación y nutrición en un contexto de sindemia global de interés relevante en salud pública y relacionado con la carga de morbilidad y mortalidad
  • Ciencias sociales y desarrollo humano con equidad: Explora cómo el conocimiento sobre salud, alimentación y nutrición, las políticas públicas alimentarias y nutricionales y la transformación hacia sistemas alimentarios desde la agroecología puede ampliar las oportunidades en la vida de las personas. También analiza como los determinantes sociales influyen en la salud y promueve la equidad.
  • Biotecnología, bioeconomía y medio ambiente: Proporciona evidencia sobre varios temas como acciones que benefician la salud con relación al logro de una alimentación saludable de las actuales y futuras generaciones, el medio ambiente, y el planeta; los sistemas alimentarios y la agroecología para la conservación de recursos naturales, la biodiversidad y la transición hacia una producción sustentable y como las políticas con este enfoque pueden favorecer el medio ambiente, la soberanía y seguridad alimentaria.

Misión

El grupo de investigación en determinantes sociales y económicos de la situación de salud y nutrición (GI_DSESSN) es un grupo adscrito a la Escuela de Nutrición y Dietética de la UdeA que está comprometido con la generación de conocimientos y desarrollo de acciones en torno a los determinantes de la salud y la nutrición, como elementos constituyentes de una estructura social que favorece la malnutrición en todas sus formas, la sostenibilidad de los sistemas alimentarios, la degradación del medio ambiente y la salud planetaria, y la pertinencia social de las políticas públicas alimentarias y nutricionales, siendo necesario su comprensión y generación de estrategias contextualizadas, como condición para la consecución de una alimentación saludable, sustentable y solidaria.

Visión

El GI_DSESSN se plantea generar acciones en los ejes misionales de docencia, investigación, extensión, internacionalización e innovación, que sean socialmente relevantes y pertinentes para su implementación, con miras a la consecución de una alimentación saludable, sustentable y solidaria, en pro de la garantía al Derecho Humano a la Alimentación (DHA) de las poblaciones presentes y futuras. De esta forma, se propone posicionarse como un grupo referente en el ámbito académico y en el sector público y privado, en el campo de los determinantes de la alimentación y la nutrición humana, con impacto directo y desarrollo de acciones en el entorno local, nacional e internacional.

Problemáticas

En coherencia con lo expuesto, el GI_DSESSN centra su interés en la generación de conocimiento contextualizado y pertinente con relación a las problemáticas relacionadas con las líneas de investigación priorizadas: salud, alimentación y nutrición poblacional; sistemas alimentarios y agroecología; análisis y evaluación de políticas públicas alimentarias y nutricionales.

Objetivos de desarrollo sostenible:

Documento CONPES 3918. ESTRATEGIA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE (ODS) EN COLOMBIA

ODS 2. Hambre Cero
Indicador nacional: tasa de mortalidad por desnutrición en menores de 5 años (por cada 100.000 niños y niñas menores de 5 años).

ODS 10. Reducción de la desigualdad
Indicador nacional: coeficiente de GINI

ODS 12. Producción y Consumo responsables
Indicador nacional: tasa de reciclaje y nueva utilización de residuos sólidos (%)

ODS 13. Acción por el clima
Indicador nacional: reducción de emisiones totales de gases efecto invernadero (%)

ODS_DNP. https://ods.dnp.gov.co/es/objetivos

ODS 2. Hambre Cero
Acceso Universal a Alimentos Seguros y Nutricionales
Terminar con todas las formas de desnutrición
Duplicar la productividad y los ingresos de pequeños productores de alimentos
Producción sostenible de alimentos y prácticas agrícolas resilientes
Asegurar mercados de productos alimenticios estables y acceso oportuno a la información

ODS 3: Salud y Bienestar. Garantizar una vida sana y promover el bienestar para todos en todas las edades
Lucha contra las enfermedades transmisibles
Reducir la mortalidad por enfermedades no transmisibles
Mejorar los sistemas de alerta temprana para los riesgos a la salud mundial

ODS 5: Igualdad de Género
Adoptar políticas para promover la igualdad de género

ODS 10: Reducción de las desigualdades
Promover la Inclusión Social, Económica y Política Universales
Garantizar la igualdad de oportunidades y poner fin a la discriminación

ODS 11. Ciudades y Comunidades Sostenibles.
Reducir los efectos adversos de los desastres naturales
Minimizar el impacto ambiental de las ciudades
Fortalecer la planeación del desarrollo nacional y regional

ODS 12. Producción y Consumo Responsables
Reducir a la mitad los residuos mundiales de alimentos per cápita
Promover la comprensión universal de los estilos de vida sostenibles
Fortalecer la capacidad científica y tecnológica de los países en desarrollo

ODS 13. Acción por el clima
Fortalecer la resiliencia y la capacidad de adaptación a los desastres relacionados con el clima
Integrar medidas de cambio climático
Construir conocimiento y capacidad para enfrentar los desafíos del cambio climático
 

 
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451H56
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451H55
Z7_NQ5E12C0LOM4B0652FJH451HL2