Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJI3

Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Clic aquí para ir a la página gov.co
Saltar a contenido principal
Pulse para realizar una búsqueda.
  • Idiomas language

  • Español check
  • Inglés
  • Accesibilidad accessibility

  • Aumento de Texto1 format_size Aumento de Texto2 format_size
  • Modo Oscuro brightness_2 Modo Claro brightness_5
Emisora UdeA
Universidad de Antioquia
sort LINKS
Ingresar
Iniciar sesión Registrarse Obtener/Recuperar
  • La UdeA
  • Estudiar en la UdeA
  • Docencia
  • Investigación
  • Extensión
  • Internacional
  • Cultura
  • Bienestar
  • Unidades académicas
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJ35

Inglés UdeA - MegaMenu - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Menú
  • The University
  • Programs and academic units
  • International students
  • Research
  • Outreach
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJA0

Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
 > Inicio > Investigación > Grupos y áreas de investigación > Fichas de Investigación > Fichas > Facultad de Ciencias Exactas y Naturales > Grupo Tándem en Nano-bio-física

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJA1

Grupo Tándem en Nano-bio-física

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones

Grupo de investigación

English

Grupo Tándem en Nano-bio-física

Unidad Académica: Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Minciencias

Categoría

B

Convocatoria

894

GrupLAC

OCDE

Área

Ciencias Médicas y de la Salud

Subárea

Biotecnología en Salud

Descargar Ficha get_app

Apuesta estratégica

Este grupo interdisciplinario tiene como objetivo explotar la convergencia de la química, la biología y la física con la nanotecnología para resolver no solo preguntas fundamentales sobre la estructura y la dinámica biomolecular y el diseño racional de péptidos, proteínas y moléculas, sino también comprender las moléculas y los parámetros involucrados en la fertilidad y reproducción de mosquitos; y el desarrollo de nanobioensamblajes para el diagnóstico y la intervención de enfermedades.

El grupo pretende impactar en:

  • La investigación de la estructura y dinámica biomolecular: los hallazgos teóricos contrastados con los experimentales sirven como base para el diseño racional de moléculas dirigidas a proteínas para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades.
  • La comprensión de los parámetros reproductivos en los mosquitos vectores, determinar las proteínas involucradas en sus procesos de fertilidad y reproducción, y desarrollar nuevos inhibidores para suprimir la fertilidad.
  • El desarrollo de plataformas funcionales de nano-bioingeniería de propiedades mejoradas mediante la integración de nuevas biomoléculas con nanomateriales para el diagnóstico e intervención de enfermedades.

Líneas y/o áreas de investigación

  • Biología reproductiva del mosquito
  • Biofísica de las enfermedades tropicales)
  • Nanobioingeniería

Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)

Coordinador(a) del Grupo

Jahir Orozco Holguín, Dr. en Química

Universidad de Barcelona e Instituto de Microelectrónica de Barcelona.

Correo del Coordinador(a)

grupotandem.nanobioe@udea.edu.co

Correo del Grupo

grupotandem.nanobioe@udea.edu.co

Cooperación científica

Relacionamiento colaborativo

  • Max Planck Institute of Colloids and Interfaces (Potsdam, Germany)
  • Max Planck Institute of Polymers Research (Mainz, Germany)
  • Max Planck Institute of Infection Biology (Berlin, Germany)
  • Max Planck Institute of Biofísica (Frankfurt, Germany)
  • University of Cornell (New York, USA)
  • Universidad Complutense de Madrid (Madrid, España)
  • University of Wisconsin (Madison, USA)
  • Syracuse University (New York, USA)
  • Princeton University (New Jersey, USA)
  • University of Aalto (Helsinki, Finlandia)

Proyectos para resaltar

  • Grupos Tándem Max Planck, Universidad de Antioquia.
  • Consorcio Académico-Científico para el fortalecimiento del sistema educativo colombiano enfocado en Nanobioingeniería para la prevención, diagnóstico y tratamiento del Cáncer de Colon. Programa de Ecosistemas Científicos, Nanobiocáncer.
  • Nanobiosensores para la detección rápida del SARS-CoV-2. Mincienciatón.
  • Nanobiosensores electroquímicos ultrasensibles para la monitorización de un panel de biomarcadores tumorales asociados al diagnóstico precoz del cáncer de colon, en el punto de atención. Nanobiocáncer.

Principales resultados de investigación

  • Se desarrolló el primer micromotor en Colombia: Un dispositivo que se propulsa de forma autónoma en un fluído transformando una reacción catalítica en movimiento. Mientras que es tan pequeño como una célula, puede desplazase en espacios donde otros dispositivos más grandes no podrían, y el movimiento puede acelerar las reacciones que tienen lugar en su entorno. Es una cápsula que utiliza materiales biocompatibles y biodegradables para acelerar reacciones enzimáticas de gran utilidad en remediación ambiental y catálisis industrial, protege biomoléculas como las enzimas de la adversidad de su entorno para que interaccione con su sustrato de forma más rápida y eficiente pudiendo por ejemplo descomponer contaminantes persistentes, antibióticos, colorantes, patógenos (virus, bacterias, hongos) etc; o acelerando las reacciones químicas en un reactor industrial. Los hallazgos se publicaron recientemente en la revista ACS Applied Materials & Interfaces https://doi.org/10.1021/acsami.1c14663 de USA (IF = 10.38) y por su relevancia fueron también portada en la revista. 
  • Se desarrolló el primer genosensor para la detección diferencial del ZIKA y su discriminación de arbovirus homólogos de dengue (DENV) y chikungunya (CHIKV): Se seleccionaron las sondas moleculares diana, de captura y de señal mediante un diseño bioinformático riguroso, que fueron altamente específicas para la hebra diana, se optimizo el genosensor y se demostró su desempeño en la detección del virus del ZIKA en suero, orina y saliva enriquecidos; y en muestras de pacientes infectados. Además se desarrolló una estrategia de amplificación de la señal electroquímica basada en nanopartículas de oro decoradas con hebras de ADN. El desarrollo dio lugar a tres publicaciones (Genosensors for differential detection of Zika virus https://doi.org/10.1016/j.talanta.2019.120648, Gold nanoparticle/DNA-based nanobioconjugate for electrochemical detection of Zika virus https://doi.org/10.1007/s00604-020-04568-1 y Differential detection of zika virus based on PCR  https://doi.org/10.1016/j.jviromet.2022.114459); al premio Shizu y Yu Takeuchi 2021 a la mejor tesis de maestría en Ciencias Exactas, Físicas y Naturales (Daniel Alzate) y a los premios a mejor trabajo de investigación en las secciones de Nanobiomateriales (Nestor S. Cajigas) y de Nanomedicina (Daniel Alzate) en el IX Simposio de Química Aplicada (IX Siquia) y I Congreso Internacional de Nanoquímica, Nanofísica y Nanomedicina (ICINNN), 21-23 de agosto 2019, Armenia, Colombia.  
  • Se desarrolló el primer inmunosensor electroquímico para la determinación del biomarcador de cáncer colorrectal (CCR) β-1,4-GalT-V: El sistema de detección por espectroscopía de impedancia electroquímica fue simple y confiable, y permitió detectarlo en niveles de relevancia clínica en suero sin diluir, con alta especificidad (β-1,4-Galactosyltransferase-V colorectal cancer biomarker immunosensor with label-free electrochemical detection https://doi.org/10.1016/j.talanta.2022.123337). Nanoestructurando el sistema de detección y utilizando espectroscopía de capacitancia electroquímica, nuestro equipo de trabajo mejoró el sistema de detección con un sistema que detecta 350 veces concentraciones más bajas del biomarcador (Capacitive nanobiosensing of β-1,4-galactosyltransferase-V colorectal cancer biomarker https://doi.org/10.1016/j.snb.2022.132784). Los sistemas ofrecen nuevas oportunidades para el diagnóstico/pronóstico temprano del CCR en entornos descentralizados.

Portafolio de servicios y/o productos

El grupo presta servicios según los equipos disponibles en el siguiente link.

Más Información

https://www.udea.edu.co/wps/portal/udea/web/inicio/investigacion/grupos-investigacion/max-planck/nano

Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJA3

Footer - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Atención al ciudadano
  • Directorio telefónico
  • Mapa del sitio
  • Normativa
  • Notificaciones por aviso
  • Pico y placa en Ciudad Universitaria
  • Preguntas frecuentes
  • Tarjeta Integrada Personal
  • Transparencia y acceso a la información
  • Atención presencial
  • Atención telefónica
  • Atención virtual
  • Políticas
  • Términos y condiciones de uso
  • Trámites y servicios
  • Ventanilla virtual
Servicios en línea
  • Actualizar datos de egresados
  • Aspirantes a docente de cátedra
  • Campus UdeA
  • Consultar correo electrónico
  • Consultas y elecciones
  • Contratación y convocatorias
  • Pago de facturas
  • Generar certificados
  • Iniciar sesión del Portal
  • Obtener/recuperar contraseña
  • Registro de usuarios externos
  • Sede electrónica
  • Ude@ educación virtual
  • Verificación y consulta de diplomas y actas de grado
La UdeA nos conecta
  • Medios UdeA
  • Agenda Cultural Alma Máter
  • Editorial Universidad de Antioquia
  • Emisora Cultura UdeA
  • Periódico Alma Mater
  • Revista Debates
  • Revista Experimenta
  • Revista Universidad de Antioquia
  • Sistema de Revistas UdeA
  • UdeA Noticias
Estudiar en la UdeA
  • Pregrado
  • Posgrado
  • Ude@ Educación virtual
  • Educación continua
Subir
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJQ0

Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Universidad de Antioquia

NIT 890980040-8 | Recepción correspondencia: Cll. 70 # 52 - 21 | Apartado aéreo 1226 | Dirección: Cll. 67 # 53 - 108 | Medellín - Col | Notificaciones judiciales: notifica.judiciales@udea.edu.co | Radicación PQRS: atencionciudadano@udea.edu.co

Vigilada Mineducación. Acreditación institucional hasta el 2033

© Copyright 2020 Todos los Derechos Reservados

Servicio en Línea arrow_forward La UdeA nos conecta arrow_forward Atención al ciudadano arrow_forward

Atención al ciudadano

Directorio telefónico Mapa del sitio Normativa Pico y placa en Ciudad Universitaria Preguntas Frecuentes Tarjeta Integrada Personal Transparencia y Acceso a la Información Atención presencial Atención telefónica Atención virtual Notificaciones por aviso Políticas Términos y condiciones de uso Trámites y servicios Ventanilla virtual

Servicio en Línea

Actualizar datos de egresados Aspirantes: docente de cátedra o contratación transitoria Campus UdeA Consultar correo electrónico Consultas y elecciones Contratación y convocatorias Generar certificados Iniciar sesión en el portal Obtener/Recuperar contraseña Pago de facturas Registro de usuarios externos Sede electrónica Ude@ educación virtual Verificación de diplomas y actas de grado

La UdeA nos conecta

Medios UdeA Agenda Cultural Alma Máter Editorial Universidad de Antioquia Emisora Cultural UdeA Periódico Alma Mater Revista Debates Revista Experimenta Revista Universidad de Antioquia Sistema de Revistas UdeA UdeA Noticias
Z7_NQ5E12C0LOF160QDKRNCOGGJQ2

EnlaceInteres - Udea - JSR(286)

Menú de acciones de componente
  • ${title}
${loading}
Acciones
Enlaces
de interés
X
Icono Estudia un pregrado Estudia un pregrado
Icono Estudia un posgrado Estudia un posgrado
Icono Ude@ educación virtual Ude@ educación virtual
Icono Oferta de educación continua Oferta de educación continua
Icono Formación en lengua extranjera Formación en lengua extranjera
Icono Presencia Universitaria en las regiones Presencia Universitaria en las regiones
Icono Sistema de Bibliotecas Sistema de Bibliotecas
Icono UdeA con los niños UdeA con los niños
Icono Programa de Salud Programa de Salud
Icono Escuela de Gobierno y Políticas públicas Escuela de Gobierno y Políticas públicas
Icono Consultas y elecciones Consultas y elecciones
Icono Actualidad jurídica Actualidad jurídica
Icono Mis aplicaciones Mis aplicaciones
Icono Agenda de eventos Agenda de eventos
Icono Agremiaciones y asociaciones Agremiaciones y asociaciones
Deferred Modules
  • ${title}${badge}
${loading}
Deferred Modules