Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OCV7

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 1 de abril 2023
01/04/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OS06

Movilidad nacional e internacional

Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OSF2

Internacional

Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OSF1
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OSG4

¿Qué es?

Posted Feb 24, 2021

Programa Parcero: semillero de ciudadanos interculturales y globales. 
Es un semillero de internacionalización para el fortalecimiento de capacidades en interculturalidad y ciudadanía global de los estudiantes de pregrado y posgrado, por medio de la preparación para la movilidad saliente, el acompañamiento a los estudiantes en movilidad entrante nacional e internacional y el apoyo a la Dirección de Relaciones Internacionales (DRI) en las actividades de la Academia Glocal.

Historia

En febrero de 2010, nació el Programa Parcero como una iniciativa estudiantil que buscaba brindar acompañamiento a los estudiantes de intercambio que cada semestre visitaban la Universidad de Antioquia.

Los precursores de esta iniciativa fueron Mathang Seshagiri, un estudiante de intercambio de la India, y los estudiantes de la UdeA, Luisa Ortega, Sara Saldarriaga y Jairo Mosquera, quienes se acercaron a la Dirección de Relaciones Internacionales para proponer un programa de acompañamiento y acogida, similar a los “Buddy Programs”, tan comunes en diversas universidades del mundo.

Además de la promoción de la movilidad, en los últimos años la Dirección también ha venido fortaleciendo los procesos de internacionalización en casa y del currículo, mediante actividades que contribuyen a la adquisición de competencias en interculturalidad y ciudadanía global de toda la comunidad académica. Es así como nace la Academia Glocal, una iniciativa que promueve diversas actividades que contribuyen al desarrollo de la interculturalidad, la ciudadanía, el plurilingüismo y la cosmopolítica. 

Con el fin de responder a las nuevas estrategias planteadas desde la Dirección, se propuso una transformación del Programa Parcero a partir de 2022, con el fin de convertirlo en un un semillero de internacionalización para el fortalecimiento de capacidades en interculturalidad y ciudadanía global de los estudiantes de pregrado y posgrado, por medio de la preparación para la movilidad saliente, el acompañamiento a los estudiantes en movilidad entrante nacional e internacional y el apoyo a la DRI en las actividades de la Academia Glocal.

Dirigido a

Estudiantes de pregrado y posgrado de la Universidad de Antioquia interesados en temas de internacionalización, interculturalidad y acompañamiento a estudiantes en movilidad entrante nacional e internacional.  

¿Cómo funciona el Programa?

Los integrantes del Programa se reunirán quincenalmente para realizar capacitaciones y talleres sobre temáticas de interés que contribuyan al desarrollo de habilidades del siglo XXI. También se vincularán a actividades de acompañamiento a los estudiantes de intercambio, para propiciar su adaptación e integración a la vida universitaria y a la ciudad. 

Actividades de internacionalización, interculturalidad y ciudadanía global

Labores de acompañamiento a estudiantes en movilidad entrante 

Conversatorios en inglés

Trámites legales en Colombia

Prepara tu movilidad: intercambios, becas, cartas de motivación, hojas de vida, convenios, entre otros.

Primeros auxilios psicológicos

Parchemos con el Programa Parcero: diálogos interculturales

Oferta de arte y cultura UdeA

Cátedra Global DRI

Oferta deportiva UdeA

Capacitación y formación sobre: innovación, ODS, habilidades del siglo XXI, voluntariado, liderazgo global, escritura académica, entre otras. 

Información administrativa básica UdeA

Certificado y curso de formación complementaria en Ciudadanía Intercultural y Global.

Actividades culturales en Medellín y Antioquia.

Encuentros con los semilleros de internacionalización de las unidades académicas y con los integrantes de Parceros UdeA por el Mundo.

 

Además de las actividades mencionadas previamente, los integrantes del Programa Parcero también podrán apoyar a la DRI en algunas acciones puntuales de la Academia Glocal

 

Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OSG6
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OSG5
Z7_NQ5E12C0LOF160QTDKV8I5OS82
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020