Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1J7
  • Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1B2

    Teclas de Ayuda de acceso Rápido

    ALT + 1 Inicio

    ALT + 2 Noticias

    ALT + 3 Mapa de sitio

    ALT + 4 Búsqueda

    ALT + 5 Preguntas frecuentes

    ALT + 6 Atención al ciudadano

    ALT + 7 Quejas y reclamos

    ALT + 8 Iniciar Sesión

    ALT + 9 Directorio telefónico

    Letra:

    Contraste:

    Clic aquí para ir a la página gov.co
    domingo, 1 de octubre 2023
    01/10/2023
    Síguenos
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1B3

    Red para la accesibilidad

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R792

    Permanencia Universitaria

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R791
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1R0

    Red para la accesibilidad

    Posted Mar 7, 2022

    Esta estrategia consiste en propiciar espacios de encuentro y diálogo sobre temas de accesibilidad con toda la comunidad universitaria, con el propósito de compartir experiencias, iniciativas y proyecciones de cara a la eliminación de barreras y a la realización de ajustes razonables. 
    ●    Juntanzas Accesibilidad UdeA: se reúnen distintas voluntades de las comunidades universitarias —docentes, administrativos, estudiantes y egresados—, que se han preguntado por las garantías de accesibilidad para una comunidad universitaria diversa.

    Juntanzas Accesibilidad UdeA
     

    • Red de Universitaries con Discapacidad: este espacio busca congregar a la población estudiantil con discapacidad para cocrear una agenda que aborde los derechos y las posibilidades de mejora en el entorno educativo de los y las estudiantes. Dentro de esta Red se busca crear o articular otras redes interseccionales: mujeres, afros, palenqueras, raizales, indígenas, LGTBIQ+, comunidades sordas, entre otras. El papel del nicho de Accesibilidad en esta estrategia es la de propiciar espacios de encuentro y apoyar la creación de redes, no de establecer agendas.
    • Juntanzas Pluridiálogo con las Comunidades Sordas: espacios que reúnen a las comunidades sordas, instituciones que trabajan con ellas, unidades académicas y administrativas de la Universidad de Antioquia, para cualificar los procesos de ingreso, permanencia y egreso de las comunidades sordas. 
       

    Juntanzas Accesibilidad U de A
    Red Universitaries con Discapacidad
    Juntanza Pluridiálogo con comunidades Sordas

    Contacto:  
    Permanencia Universitaria
    Edificio de Extensión, Oficina 605

    Correo electrónico: permanencia.inclusion@udea.edu.co 

    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1R2
    Z7_NQ5E12C0L0M150QFVSACH9R1R3
     
    Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2033 | NIT 890980040-8
    Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
    Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
    Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
    Política de tratamiento de datos personales
    Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020