Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Agenda Cultural Alma Máter
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Agenda Cultural Alma Máter
La revista Agenda Cultural Alma Máter es un aporte a la reflexión de múltiples temas sobre la cultura, así como un medio indispensable para la comunicación y difusión de los programas culturales y académicos de Extensión de la Universidad de Antioquia.
En ella se publican textos académicos y periodísticos de gran interés para la opinión pública, generando de esta forma una visión más amplia sobre el concepto de cultura.
La Agenda Cultural se convierte en material coleccionable y de consulta tanto para estudiantes como para académicos que encuentran en ella una fuente invaluable de conocimiento. Los autores que escriben sus textos en la Agenda son personalidades del ámbito artístico, cultural y periodístico que conocen y han estudiado los temas escogidos para cada una de las ediciones, posibilitando de esta forma que la Agenda sea también un espacio para plasmar los pensamientos y las investigaciones culturales que cada uno de ellos realiza.
Puedes leer los números anteriores en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/almamater/issue/archive
Sobre la edición 329: Hay temas que atañen a lo que podemos llamar el universo de las mujeres. Bien sea al que les corresponde por su condición biológica o al que se les ha atribuido por mandato social o cultural. Pero no es la único sobre lo que ellas pueden y saben escribir, no es la única experiencia vital que las atraviesa. Encasillarlas y separarlas del resto de la literatura, como si de un lado B se tratara, es el problema que mantiene vigente esta discusión. Esa es la trampa en la que no podemos caer, puesto que las mujeres son plurales y sus voces son diversas, se mueven en campos múltiples y la relación que establecen con el entorno está atravesada por modos diferentes de entender sus contextos y vivir sus cuerpos. No estamos cortadas con la misma tijera. Jenny Giraldo García

