Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Centro de investigación
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Centro de Investigación
Centro de Investigación
Creado por el Acuerdo Superior 263 del 23 de agosto de 1993, el Centro de Investigación de la Escuela de Microbiología (CIEM), antes Escuela de Bacteriología y Laboratorio Clínico, tiene como objetivo fomentar los mecanismos adecuados para el desarrollo de la investigación científica de calidad y de alto impacto para la región y el país. Así mismo, acompaña a los grupos e investigadores de la Escuela en el quehacer de la investigación, como eje misional de la Universidad.
Entre las principales funciones del CIEM se encuentran:
-
Proponer políticas de investigación para la Unidad Académica y fomentar el desarrollo de investigaciones que respondan a dichas políticas.
-
Gestionar y acompañar la participación de los grupos de investigación e investigadores en convocatorias internas y externas.
-
Acompañar a los investigadores en los procedimientos relacionados con el inicio, ejecución y finalización de los proyectos de investigación.
-
Administrar los recursos económicos en la ejecución de proyectos de investigación.
-
Realizar una búsqueda y difusión permanente de convocatorias para la financiación de proyectos de investigación.
-
Apoyar la divulgación científica a nivel nacional e internacional de los resultados de investigación y la apropiación social del conocimiento.
El CIEM se rige por las normas de la Universidad de Antioquia sobre el Sistema Universitario de Investigación consignadas en:
Acuerdo Superior 1 de 1994
Acuerdo Superior 204 del 6 de noviembre de 2001
Acuerdo Superior 386 del 22 de Febrero de 2011
Equipo de trabajo CIEM
Leonardo Alberto Ríos Osorio
Jefe del Centro de Investigación.
Correo electrónico: cimicrobiologia@udea.edu.co
Teléfono: 2195483
Andrea Díaz Portillo
Asistente de Investigación
Correo electrónico: cimicrobiologia@udea.edu.co
2198490
Marisol Tabares Bedoya
Secretaria
Correo electrónico: cimicrobiologia@udea.edu.co
2195482
Contacto:
Escuela de Microbiología
Universidad de Antioquia
Calle 70 No. 52 - 72 Oficina 607
Edificio de Extensión
Teléfono (+574) 2195482
Medellín, Colombia
Horario de atención:
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 12:00 m. y de 1:00 p.m. a 5:00 p.m.
Viernes: 7:00 a.m. a 12:00 m y de 1:00 p.m. a 4:00 p.m.
Comité Técnico de Investigación
El CIEM cuenta con un Comité Técnico integrado por el Director de la Escuela de Microbiología, el Jefe del Centro de Investigación, un representante de los grupos de investigación, un representante de los investigadores y el Coordinador de Posgrados.
Integrantes Actuales
Director: Ricardo Velasco Vélez
Representante de Posgrados: Juan Álvaro López Quintero
Representante Grupos de Investigación: Ángel González Marín
Representante de los Investigadores: Judy Natalia Jiménez Quiceno
Jefe Centro de Investigación: Leonardo Alberto Ríos Osorio
El Comité Técnico de Investigación de la Escuela de Microbiología tiene como funciones las establecidas en el Acuerdo Superior 204 del 6 de noviembre de 2001, artículo 10, el cual reglamenta la investigación en la Universidad de Antioquia:
1. Estimular la relación de los programas de investigación con los de docencia y de extensión.
2. Promover la participación activa en las convocatorias que realiza anualmente el Comité para el Desarrollo de la Investigación.
3. Coordinar el proceso de evaluación de los proyectos de investigación presentados al Centro. Como resultado de este proceso, recomendar al Consejo de Facultad la aprobación de los proyectos de investigación que, por medio del Comité de Área, solicitarán el apoyo financiero del Comité para el Desarrollo de la Investigación, y de aquellos que buscarán el apoyo financiero de entidades externas nacionales e internacionales.
4. Establecer los mecanismos necesarios para apoyar a los investigadores en los aspectos metodológicos, en la formulación de los proyectos, en el procesamiento de la información, y en el análisis de los resultados.
5. Tramitar, ante las instancias pertinentes de la Universidad, lo relacionado con la puesta en marcha, ejecución y terminación de los proyectos del Centro, en los campos administrativo, financiero y reglamentario.
6. Realizar la evaluación final de los proyectos de investigación terminados, según la reglamentación vigente.
7. Supervisar, controlar y responder ante el Consejo de Facultad por la marcha y el cumplimiento, dentro del cronograma establecido, de todos los proyectos y actividades de investigación inscritos en el Centro.
8. Estudiar el presupuesto anual del Centro, elaborado por el Jefe del mismo, y hacer las recomendaciones del caso ante las instancias pertinentes.
Agenda de reuniones 2024 del Comité Técnico de Investigación