Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ1085
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ10O4
Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ1G45

Escuela de Microbiología

Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ1G47
Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ10O7

Presentación

Publicado 15 may. 2019

Los objetos de estudio del pregrado de Microbiología industrial y ambiental son los microorganismos y sus procesos en la industria y el ambiente.


- Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia 
- Nombre del programa: Microbiología Industrial y Ambiental
- Título que otorga: Microbiólogo Industrial y Ambiental
- Código SNIES: 17711
- Registro calificado y acreditación: Resolución 2304 del 01 de marzo de 2022, Acreditación en Alta Calidad por el término de cuatro (4) años.  
- Metodología: presencial 
- Duración 10 semestres 
Lugar: Medellín, Colombia. Clases en ciudad universitaria, laboratorios de la Escuela de Microbiología.
Cupos: 36

Microbiología Industrial y Ambiental en Regiones:

- Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia 
- Nombre del programa: Microbiología Industrial y Ambiental
- Código SNIES: 104104
-  Registro calificado: 22898 31 de diciembre de 2014
- Metodología: presencial 
- Duración 10 semestres
- Lugar: Carmen de Viboral
- Cupos: 25
-  Acreditación en alta calidad: no tiene
- El registro calificado está vencido y se encuentra en el Ministerio de Educación la solicitud de renovación.

- Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia 
- Nombre del programa: Microbiología Industrial y Ambiental
- Código SNIES: 104103
- Lugar: Apartadó
- Registro calificado: 22897 31 de diciembre de 2014
- Metodología: presencial 
- Duración 10 semestres 
- Cupos: 25
- Acreditación en alta calidad: no tiene en este momento
- El registro calificado está vencido y se encuentra en el Ministerio de Educación la solicitud de renovación.

- Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia 
- Nombre del programa: Microbiología Industrial y Ambiental
- Código SNIES: 104103
- Lugar: Andes
- Registro calificado: 01320 3 de febrero de 2015
- Metodología: presencial 
- Duración 10 semestres 
- Cupos: 25
-  Acreditación en alta calidad: no tiene en este momento
- El registro calificado está vencido, pero tiene cohortes activas.


El pregrado de Microbiología Industrial y Ambiental tiene como objetos de estudio los microorganismos y sus procesos en la industria y medio ambiente. Se dicta de manera presencial en la ciudad de Medellín y en diferentes regiones: Andes, Urabá y Oriente.

Como propósito de formación de los Microbiólogos Industriales y Ambientales, la directriz de la formación integral, inherente a la Universidad de Antioquia, y de manera específica "además de la suficiencia científico-tecnológica, el egresado será un profesional humano, con habilidad para la interdisciplinariedad, con compromiso, proyección y capacidad de convocatoria y con identidad profesional, fundamentada en el respeto por su saber, el saber de los otros profesionales de las ciencias exactas y naturales y el de la comunidad.

El Microbiólogo Industrial y Ambiental de la Universidad de Antioquia es un profesional formado integralmente en el marco de la ética, los valores ambientales, con conciencia social, el trabajo interdisciplinario, con capacidades y competencias que, soportadas en los Sistemas de Gestión de la Calidad, lo facultan para participar en procesos de capacitación, investigación y asistencia técnica relacionados con:

-    Desarrollo de aspectos microbiológicos asociados a procesos ambientales e industriales.
-    Participación en equipos de trabajo interdisciplinarios orientados hacia la solución de problemas en el ámbito industrial y ambiental en el que interactúan los microorganismos.
-    Formulación e implementación de procesos de base biotecnológica a nivel de laboratorio, planta piloto y de campo.
-    Apoyo en la implementación de metodologías para la bioprospección y el uso de microorganismos a nivel industrial o ambiental.
-    Asesoría en transferencia tecnológica para procesos en los que intervienen o pueden intervenir microorganismos para la producción limpia y la conservación ambiental.
-    Gestión de recursos, capacidad de convocatoria y difusión de sus conocimientos y observaciones en las áreas de la microbiología industrial y ambiental en diferentes escenarios.
-    Desarrollo y aplicación de conocimientos con pertinencia social y alta calidad humana en los diferentes ámbitos de su desempeño.

El programa de MIA se encuentra estructurado en tres ciclos de formación; básico, profesional y de énfasis. Los tres ciclos sumados completan el ciclo total de formación, pero cada uno por separado no conduce a titulación.
En el programa el ciclo básico está constituido por los cinco primeros niveles, el ciclo profesional y el de énfasis por los siguientes tres niveles. Al ciclo de énfasis se suman los dos últimos semestres correspondientes a las prácticas profesionales. Se completa de este modo un proceso formativo de 10 semestres académicos.
 

Programas Microbiología Industrial y Ambiental (MIA) - Medellín 

Los objetos de estudio del pregrado de Microbiología industrial y ambiental son los microorganismos y sus procesos en la
industria y el ambiente.

Archivo PDF Vea aquí más información del programa académico

Archivo PDF Proyecto Educativo de Programa (PEP) - MIA

Archivo PDFMalla curricular MIA

Archivo PDFMalla curricular MIA - Versión 2 - 2024

 

Archivo PDFPénsum MIA- Versión 1

Archivo PDFPénsum MIA- Versión 2

 

Archivo PDF Cursos de pregrado -  https://bit.ly/Cursos-MIA

 

 

Programas en regiones 

Archivo PDF Microbiología Industrial y Ambiental - Andes

Archivo PDF Microbiología Industrial y Ambiental - Urabá

Archivo PDF Microbiología Industrial y Ambiental - Oriente

 

 

Vigilado MinEduación

Volver a la oferta de los pregrados

Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ1044
Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ1046
Z7_NQ5E12C0L0SI60QATUGMPQ10K0