Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GJC6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GB43

Escuela de Microbiología

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GBK0
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GJS5

Presentación

Publicado 15 jul. 2022

imagen especialización

 

Ver Resolución Académica 2922 de Apertura Cohorte 3 de la Especialización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayo (Modalidad Virtual), en el siguiente enlace:

https://bit.ly/EspecializacionCalidadCohorte3

 

Ver Calendario de apertura de la tercera cohorte en el siguiente enlace:
Ver Calendario

 

Ver cursos: https://bit.ly/4fc6h66

 

CALENDARIO DE POSGRADOS 2025-2

Eventos

Fechas

Recepción de solicitudes de apertura de cohorte

15 de noviembre de 2024

Periodo de inscripciones

Desde el 27 de noviembre de 2024 hasta el 06 de junio de 2025

Evaluación para eventual primera admisión1

Desde el 17 hasta el 28 de febrero de 2025

Publicación de resoluciones de admitidos para los programas que aplique

Desde el 3 hasta el 17 de marzo de 2025

Evaluación para admisión final

Desde el 9 hasta el 20 de junio de 2025

Publicación de resoluciones finales de admitidos

Desde el 24 de junio hasta el 8 de julio de 2025

Generación de liquidaciones de matrícula

Desde el 25 de junio hasta el 11 de julio de 2025

Pago de liquidación de matrícula

Hasta el 28 de julio de 2025

Oferta de matrícula

30 de julio de 2025

Proceso ordinario de matrícula y ajustes

Desde el 31 de julio hasta el 15 de agosto de 2025

Inicio de clases

11 de agosto de 2025

Evaluación de 50% del semestre

3 de octubre de 2025

Fin del semestre académico

15 de diciembre de 2025

Cierre oficial del calendario académico

15 de diciembre de 2025

1 Realizarán evaluación para eventual primera admisión, los programas que al 17 de febrero tengan una cantidad de personas inscritas igual al cupo mínimo más el 50%. La Dirección de Posgrado informará a cada programa si cumple con esta condición

 

Ver Guía para la inscripción y pago a programas de posgrado en el siguiente enlace: https://bit.ly/4c1qBG7

 

Presentación 

El programa de Especialización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayo, surge a partir de necesidades identificadas y expresadas en diversas fuentes relacionadas con la calidad, competitividad y productividad; atributos necesarios para que las instituciones puedan mantenerse en el mercado, mejorar la productividad e incursionar con mayor facilidad en la exportación de productos y/o servicios; lo cual a su vez incide en una mayor competitividad.

La Especialización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayo, incluye elementos de gestión y aseguramiento de la calidad. Durante el desarrollo de esta especialización el estudiante irá adquiriendo elementos de gestión que le permitirán liderar la implementación de sistemas de calidad en una organización y además el desarrollo de capacidades para incorporar de manera efectiva el aseguramiento de las mediciones, los cuales constituyen la base de los sistemas de control y los programas de mejora de la calidad. En este sentido este programa académico se convierte en la primera especialización a nivel nacional con metodología 100% virtual, que enfatiza de manera conjunta y amplia estos dos componentes, cuya sinergia se traducirá en el fortalecimiento de las competencias del personal para gestionar la calidad, el proceso de medición y la incorporación de estándares de calidad a los laboratorios. Así mismo contribuye en la materialización y despliegue de la política Nacional de Laboratorios propuesta en el mencionado documento.
 

Objetivo general

  • Formar especialistas integrales, éticos y críticos que, a partir de conocimientos, herramientas y metodologías, adquieran capacidades para gestionar sistemas de calidad, controlar procesos de medición, contribuir al mejoramiento continuo de los procesos y garantizar la aplicación de altos estándares de calidad para la obtención de resultados confiables y seguros en bien de la comunidad, la productividad y la competitividad de los laboratorios y del país
     

Objetivos específicos

• Generar resultados de laboratorios útiles, confiables y pertinentes.

• Aplicar modelos y metodologías para gestionar de manera eficaz la implementación, mantenimiento y mejora de sistemas de calidad.

• Evaluar, analizar e interpretar resultados de laboratorio y datos para la toma de decisiones oportunas.

• Implementar estándares obligatorios y de superior calidad que puedan aplicar a laboratorios clínico y de ensayo.

• Orientar los sistemas de gestión de la calidad mediante bases éticas, conceptuales y metodológicas.

• Auditar sistemas de gestión de la calidad en los referenciales NTC ISO/IEC 17025 o NTC ISO 15189.

 

Unidad académica: Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia
Nombre del programa: Especialización en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayo
Título que otorga: Especialista en Gestión y Aseguramiento de la Calidad en Laboratorios Clínico y de Ensayo
Código SNIES: 111244
Registro calificado: 011571 del 23 de junio de 2022
Metodología: virtual
Duración: 2 semestres
Tarifa: 6 salarios mínimos legales vigentes por semestre.
Número de créditos académicos: 30

Horarios de los encuentros sincrónicos o clases:
Miércoles, jueves y viernes 6:00 p.m. a 8:00 p.m. y los sábados de 8:00 a.m. a 12:00 m.

Lugar: Medellín, Colombia. Escuela de Microbiología de la Universidad de Antioquia.
Cohorte: 3

Mayores informes en el siguiente correo electrónico: especializacion.mic@udea.edu.co

 

 

 

Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GJS7
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GJ24
Z7_NQ5E12C0LO79606G9TKQI2GJ23