Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1BT6
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1BT7
Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1RD1

Facultad de Ingeniería

Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1RD3
Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1B35

Acerca del programa

Publicado 26 feb. 2019

Ingeniería Bioquímica 

 

Lugar donde se ofrece: Seccional Oriente (Sede municipio El Carmen de Viboral) y Seccional Urabá (Sede municipio de Turbo)

 

Actualmente el programa se encuentra en inscripciones para el semestre 2020-2 hasta el 11 de marzo de 2020.

 

Presentación


El objetivo de la Ingeniería Bioquímica es la aplicación del conocimiento de las ciencias físicas, químicas, biológicas y matemáticas y de la ingeniería en el diseño, análisis, administración, dirección, supervisión y control de procesos y plantas biotecnológicas donde se llevan a cabo transformaciones de tipo bioquímico usando las potencialidades biológicas de los microorganismos, las células animales o vegetales con el fin transformar materias primas hasta obtener bienes y servicios útiles a la sociedad.

Datos generales


Metodología:  Presencial.

Área de conocimiento principal: ingeniería, arquitectura, urbanismo y afines. 

Núcleo básico de conocimiento: ingeniería química y afines.

Duración estimada del programa: 10 semestres.

Título otorgado: ingeniero bioquímico.

Código SNIES Carmen de Viboral: 103309

Código SNIES Carepa: 103312

 

Volver a la oferta de los pregrados

Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1B37
Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1BJ4
Z7_NQ5E12C0LO8V70Q1FURB8T1BJ3