Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Posgrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
SNIES 108527
Resolución Registro Calificado 012311 del 25 de noviembre de 2019
Presentación
La Universidad de Antioquia, a través de la Facultad de ingeniería y su departamento académico de Ingeniería de Sistemas, ofrece a la comunidad empresarial la Especialización en Analítica y Ciencia de Datos.
El programa convoca para la primera cohorte a profesionales que acepten el desafío de transformar organizaciones a través del uso sistemático de técnicas de inteligencia artificial para soportar decisiones basadas sobre datos, usando técnicas de machine learning, gestión de grandes volúmenes de datos (Big Data), plataformas de data streaming, metodologías para validar la calidad de los datos, sistemas de almacenamiento distribuido, entre otros conceptos.
La Universidad de Antioquia ha aceptado el reto de formar personas en analítica y ciencia de datos debido a la creciente adopción de las modernas temáticas de la cuarta revolución industrial en las empresas que les permite ser competitivas, innovadoras, con optimización de sus procesos del negocio y con la toma de decisiones en tiempo real gracias al activo más importante que son sus datos. La especialización busca entregar una formación de calidad a nuestros estudiantes para un desarrollo profesional competitivo a nivel global. Para lo anterior se tiene un excelente cuerpo profesoral con amplio recorrido académico y profesional.
Objetivos del programa
- Objetivo general
Formar profesionales con sólidos conocimientos en el diseño de soluciones para la analítica de datos, inteligencia artificial y el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de información, con capacidades para incrementar la competitividad y la productividad de su contexto laboral y social, a través de la aplicación de técnicas y tecnologías propias de la analítica y la ciencia de datos.
- Objetivos específicos
- Formar profesionales con capacidad de identificar problemas de negocio concretos y abordables a través de soluciones de analítica y ciencia de datos que incluyan el procesamiento de datos estructurados o no estructurados, la generación de modelos predictivos y visualizaciones sobre los mismos.
- Formar profesionales con capacidad de identificar los requerimientos tecnológicos para el desarrollo y despliegue de soluciones de analítica y ciencia de datos e identificar los aspectos técnicos facilitadores para la implementación escalable de dichas soluciones.
- Formar profesionales con capacidad de implementar soluciones específicas que se basen en la analítica y ciencia de datos a través de la utilización de las plataformas y herramientas conceptuales y tecnológicas pertinentes, incluyendo análisis estadísticos, aprendizaje automático, visualización y la programación sobre grandes volúmenes de datos.
Horario y lugar
Las actividades se llevarán a cabo los viernes de 6:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábados de 8:00 a.m. a 2:00 p.m. en la Sede Principal de la Universidad de Antioquia - Ciudad Universitaria. Bloque 20 Facultad de Ingeniería.
Inversión y duración
La Especialización representa una inversión de 7 salarios mínimos mensuales legales vigentes (SMLMV) para cada semestre. El programa tiene una duración de dos semestres en modalidad presencial.
Planta docente
Mayores informes
Diana Margot López Herrera
Universidad de Antioquia - Facultad de ingeniería - Ingeniería de Sistemas
Teléfonos: 604 2195534 - 604 2195531
E-mail: esp.analiticaydatos@udea.edu.co
Volver a la oferta de las especializaciones