Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Estudiar en el instituto
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
Maestría en Ciencia Política
Título otorgado: Magíster en Ciencia Política
Código SNIES: 510
Acreditación de alta calidad Resolución Ministerio de Educación 02905 de 2018
Modalidad: Presencial
Duración: 4 semestres
Tipo de maestría: Investigación
Horario: viernes de 17:00h a 20:00h
Sábados de 7:00h a las 13:00h
Valor de la matrícula por semestre: 7 SMMLV
Registro Calificado AQUÍ
Se encuentra en inscripción al cohorte 20 (2025-2 / 2027-1). Más información en https://bit.ly/maestriasudea
Objetivo:
La maestría en Ciencia Política, se propone la formación de investigadores e investigadoras en el campo de los estudios políticos. Para ello proporciona una fundamentación en teorías políticas clásicas y contemporáneas, problemas políticos en Colombia y América Latina y brinda herramientas para la identificación de problemáticas de investigación sobre temas como el Estado, la democracia, la ciudadanía, el poder, las instituciones, los partidos políticos, el derecho, la memoria, el conflicto armado, las subjetividades políticas y la paz. Además, ofrece elementos formativos para el desempeño profesional en el campo académico, gubernamental y no gubernamental, educativo, comunitario y el sector privado.
Perfil de ingreso:
El aspirante deberá acreditar título de pregrado preferiblemente en Ciencia Política, Derecho, Economía, Administración Pública, Sociología, Historia, Antropología, Psicología, Trabajo Social, Artes, Educación, Filosofía, Comunicación, Periodismo, o en aquellas áreas del conocimiento que tengan interés en la Ciencia y Estudios Políticos.
Perfil de egreso:
Magísteres con capacidades para interpretar teorías, conceptos y enfoques sensibles al contexto sociopolítico que le permiten plantear problemas de investigación en el campo de la política, explicarlos, y propiciar procesos de transformación territorial orientados al bienestar, la paz y la justicia social.
Requisitos de ingreso:
1. Propuesta de investigación
2. Sustentación de propuesta
3. Hoja de vida
Para ampliar esta información, ver la resolución de la convocatoria, que se rigen bajo dos reglamentos AQUÍ
Se encuentra en inscripción al cohorte 20 (2025-2 / 2027-1).
Preinscríbete en https://bit.ly/maestriasudea
Actividad |
Fecha |
Inscripciones |
Desde el 27 de noviembre de 2024 hasta el 06 de junio de 2025 |
Proceso de admisión 1 |
Desde el 17 hasta el 28 de febrero de 2025 |
Resultados 1 |
Desde el 3 hasta el 17 de marzo de 2025 |
Proceso de admisión 2 |
Desde el 9 hasta el 20 de junio de 2025 |
Resultados 2 |
Desde el 24 de junio hasta el 8 de julio de 2025 |
Inicio del semestre académico |
11 de agosto de 2025 |
Inscríbete para las becas que se asignarán en 2025: https://acortar.link/PcuwXn
Conoce los reglamentos
Reglamento General de Posgrados Conócelo aquí
Reglamento Específico de Posgrados. Conócelo aquí
Compartimos algunas cápsulas del Reglamento General de Posgrados y el Reglamento Específico de Posgrados para tener en cuenta en tu proceso de formación.