Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RLP2




4 resultados
Anterior  |  Siguiente
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RLP5
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RL54

Comité de Ética

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RD45

Facultad de Enfermería 

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RDK6
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RL56

Comité de ética

Publicado 17 jul. 2019

El Comité de ética en investigación de la Facultad de Enfermería como un organismo asesor del Centro de Investigación, CIFE, el cual actuará con autonomía en cumplimiento de sus funciones. 

Revisa el Acuerdo 070 Reglamenta el Comité de ética

 

Integrantes actuales del CEI-FE

Nombres

Formación

Rol en el CEI-FE

Jasmín viviana Cacante Caballero

Enfermera, magíster en enfermería y doctora en bioética.

Presidenta. Representante de los profesores

Luis Alirio López Giraldo

Antropólogo, doctor en Salud pública

Representante de los investigadores

María Isabel Lagoueyte Gómez

Enfermera, magíster en bioética

Representante de los docentes del área de ética

Gildardo Antonio Bueno Romero

Abogado, magíster en ciencias políticas

Abogado

Yasnury Vanegas Moreno

Administradora en servicios de salud y estudiante de maestría en salud colectiva

Representante de las comunidades

Luz María Correa Vélez

Psicóloga, estudiante de doctorado en salud pública

Miembro externo de la comunidad universitaria

Cronograma de reuniones 2025-1

 

 

Guía para la Presentación y Envío de Proyectos al Comité

La evaluación del componente ético de la investigación se realiza con fundamento en los requerimientos de las Normas Científicas, Técnicas y Administrativas para la Investigación en Salud, (Resolución 008430 del 4 de octubre de 1993 del Ministerio de Salud de Colombia y Resolución 2378 de 2008 por la cual se adoptan las Buenas Prácticas Clínicas), las normas internacionales que regulan la ética de la investigación (Código de Núremberg, Declaración de Helsinki, 2008; Pautas de la CIOMS, 2002) y los requisitos éticos para la conducción responsable de la investigación clínica (Ezequiel Jonathan Emanuel).

Los documentos obligatorios requeridos para Ia evaluación de un proyecto por el Comité de Ética de Investigación de la Facultad de Enfermería, se encuentran listados a continuación. Dichos documentos deben presentarse con una anticipación aproximada de (4) semanas al momento en el cual investigador espera contar con el aval del Comité, ya que el proceso de evaluación y respuesta puede tomar entre 2 y 4 semanas máximo, debido que se puedan solicitar ajustes al protocolo, o el aporte de otros documentos requeridos para la evaluación. Esta consideración es de especial relevancia para los proyectos que se presentan a convocatorias de financiación y que están sometidos a cronogramas de cumplimiento estricto. Envíe los proyectos y los documentos teniendo en cuenta el cronograma de reuniones del Comité establecido y publicado en la página respectiva.

Es importante tener en cuenta que cada proyecto de investigación y sus respectivos anexos debe ir en un correo independiente. Una vez recibida la documentación en debida forma, se programará la evaluación del proyecto en la sesión del Comité más próxima, por lo tanto, debe tener en cuenta las fechas para la recepción de los proyectos.

Todos los documentos deben enviarse en formato digital, solo el proyecto (protocolo) debe enviarse en formato WORD y en PDF, el resto de los documentos se pueden enviar en cualquiera de los dos formatos al correo electrónico: cei.fenf@udea.edu.co

Tenga en cuenta que este es el canal oficial de comunicación, y que no se gestionará ninguna información a través de los correos institucionales de ninguno de los integrantes del Comité.

Descarga: Guía de presentación de Proyectos 

Representante de los profesores al Comité de Ética: Acta de Verificación de Resultados Comité

 

Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RL55
Z7_NQ5E12C0L07RC0QQTRGBT2RLL4