Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Pregrados
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Información Menú - WCV(JSR 286)
Presentación
El programa Tecnología en Gestión de Insumos Agropecuarios forma profesionales íntegros, con criterio, excelencia académica y liderazgo social, en la gestión y administración de establecimientos comercializadores de insumos agropecuarios y medicamentos de uso veterinario, aplicando principios técnicos para el manejo adecuado de productos de origen natural, biológico, sintético o químico, utilizados en el diagnóstico, la prevención, el control, la erradicación y el tratamiento de enfermedades, plagas y otros agentes nocivos que afectan a las especies animales y vegetales.
Código: SNIES 106635
Título a expedir: Tecnólogo en Gestión de Insumos Agropecuarios
Modalidad: Virtual
Duración: 6 semestres
Periodicidad de admisión: Semestral
Registro calificado: Resolución 29775 del 29 de diciembre del 2017, expedida por el Ministerio de Educación Nacional.
Competencias del Tecnólogo en Gestión de Insumos Agropecuarios
- Administrar, organizar, manejar, almacenar, distribuir y vender insumos agropecuarios, garantizando los criterios y parámetros de calidad, seguridad y adecuado uso desde el momento de su producción primaria hasta su consumo.
- Generar bienestar mediante la gestión y aplicación de buenas prácticas de manejo de productos agrícolas, pecuarios y de farmacia veterinaria.
- Contribuir a la sostenibilidad de los sectores productivos a partir de la protección del medio ambiente y la generación de productos con inocuidad para el ser humano.
- Desempeñarse laboralmente entre los 5.000 establecimientos comercializadores de insumos agropecuarios registrados en el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA).
- Crear, consolidar y administrar empresas del sector de manera dinámica, integral y ética.
¿Por qué estudiar Gestión de Insumos Agropecuarios en la UdeA?
- Es el primer programa de Gestión de Insumos Agropecuarios ofertado en Colombia.
- Con el programa, ampliamos la cobertura de la educación superior y ofrecemos capacitación a estudiantes simultánea a sus labores, a partir de las necesidades de todas las regiones del país.
- La metodología virtual incluye estrategias de innovación pedagógica y didáctica, apoyadas por las Tecnologías de la Información y la Comunicación - TIC, herramientas web 2.0 y plataformas educativas que promuevan el aprendizaje autónomo y colaborativo.
- Desde la Facultad de Ciencias Agrarias y la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias, contamos con docentes calificados con amplia experiencia profesional y formación académica.
- Contribuimos a la consolidación de la Universidad Digital, proyecto de la Gobernación de Antioquia con el que brindamos educación virtual de alta calidad.
- Somos la universidad pública con más de 200 años de experiencia y acreditación institucional de alta calidad.