Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Cultura
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)

Un nuevo espacio para la cultura: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez
Un nuevo espacio para la cultura: Sala de Artes Performativas Teresita Gómez
La Universidad de Antioquia dio apertura a la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez, en la Ciudad Universitaria, en Medellín. En este espacio nombrado en homenaje a la maestra Teresita Gómez, reconocida pianista colombiana con 60 años de trayectoria, confluirán la música y la cultura.
La apertura se realizó el pasado miércoles 4 de mayo. Foto: Dirección de Comunicaciones / Alejandra Uribe.
Un lugar pensado para el encuentro, la formación de públicos y la apropiación de las artes y la cultura, es el propósito de la recién inaugurada Sala de Artes Performativas Teresita Gómez. Este espacio ubicado en el bloque 17 de la sede central de la Universidad de Antioquia, que otrora fuera dedicado al ejercicio religioso y con el tiempo recibió la animación del arte a través de los cuerpos en escena, se convirtió de manera oficial en un recinto para las artes.
El nombre de la Sala se debe al reconocimiento y los aportes en el ámbito de la música por parte de la maestra María Teresa Gómez Arteaga, reconocida pianista en los contextos local, nacional e internacional. Además de ser un referente en el piano, se ha destacado como profesora de Bellas Artes, las universidades de Antioquia, Caldas, Cauca, Los Andes y Eafit.
«A cinco días de cumplir 79 años y 75 de vida musical, miro hacia atrás y veo este viaje de conciertos, desconciertos, logros, momentos duros en los que no se veía la luz, en los que no sabía por donde seguir como pianista, como madre cabeza de familia, como mujer negra... ha sido un viaje mágico porque lo adverso se volvió maravilloso debido a esa alianza invisible que uno hace con la música, con ese poder del sonido que ha sido mi columna vertebral, mi motor interior». señaló la maestra durante el evento.
La pianista agregó que el sonido le enseñó no solo a recorrer el camino de la música sino todos los demás caminos como la poesía, la literatura, la danza, la pintura y el teatro, de la mano de las personas que la han apoyado.
Durante el evento, se realizó un homenaje a la maestra Teresita Gómez. Foto: Dirección de Comunicaciones / Alejandra Uribe.
«He sido una negra criada en una cultura blanca, esto ha significado mucho para mi, por un lado, el apoyo y las oportunidades, y por otro, una conexión casi invisible con los ancestros negros que me han dado la fuerza para superar las dificultades, sobre todo el racismo creciente en muchas situaciones de mi vida; pero tal vez sin saberlo, me di cuenta desde muy joven que la música no tiene color ni clase social, que la música es ese regalo de Dios que está fuera de la miseria humana. Hoy quiero expresar un profundo agradecimiento a la Universidad de Antioquia, mi Alma Máter, recuerdo que llegué a un lugar donde me sentía acogida, toda mi trayectoria pedagógica la hice aquí, junto con mis alumnos aprendí de ellos y ellos aprendieron de mi», fueron algunas de las palabras de Teresita en su discurso de agradecimiento.
Las actividades en este bloque 17, uno de las primeros en construirse en la Universidad de Antioquia, han evolucionado a lo largo del tiempo. «Como Universidad pública, este lugar, representa también nuestro compromiso institucional con la formación de públicos, la activación cultural y el respaldo a los artistas y entidades culturales de la ciudad, de la región y el país. Para garantizar esas apuestas, renovamos este espacio en esta primera etapa, con la cual recuperamos el escenario principal, adecuamos el mobiliario interno, y transformamos aspectos requeridos en este tipo de espacios culturales como los camerinos, el sistema de iluminación y la acústica. Todo ello, desde luego, en coherencia con el cuidado de los cánones arquitectónicos que nos manda la declaratoria como Bien de Interés Cultural del Ámbito Nacional de la que es objeto el Campus Universitario», expresó el rector de la UdeA, John Jairo Arboleda Céspedes durante la apertura.
#UdeACultura | ¡Hoy es un día especial!💚Esta noche daremos apertura a la Sala de Artes Performativas Teresita Gómez, un edificio renovado en el Campus, que materializa nuestro compromiso con la formación, la activación cultural y el respaldo a artistas y entidades culturales.🧵 pic.twitter.com/uf3YTDBGcC
— Universidad de Antioquia (@UdeA) May 4, 2022
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
La Alma Máter estrena Política Universitaria de Cultura y Patrimonio
11/07/2022
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020