Con 187 postulaciones cerró convocatoria de los 54 Premios Nacionales de Cultura
Con 187 postulaciones cerró convocatoria de los 54 Premios Nacionales de Cultura
Tras el cierre de las inscripciones, el pasado 25 de julio, para participar de la versión 54 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia; se realizará la verificación del cumplimiento de los requisitos de los postulados. El próximo martes 2 de agosto se publicará el listado de las propuestas aceptadas que serán evaluadas por los jurados.
El jueves 27 de octubre se realizará la gala de premiación en el Teatro Universitario. Imagen de referencia. Foto: archivo Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe.
¡Avanza el cronograma de los Premios Nacionales de Cultura 2022! En esta ocasión se postularon 187 obras y proyectos investigativos provenientes de 21 departamentos del país —Antioquia, Atlántico, Bogotá, Bolívar, Boyacá, Caldas, Casanare, Cauca, Cesar, Córdoba, Cundinamarca, Guajira, Huila, Meta, Nariño, Neiva, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Tolima y Valle del Cauca—; además de las propuestas de un colombiano que vive en Alemania y dos ciudadanos extranjeros —Cuba y Francia— residentes en Colombia.
Actualmente se realiza la verificación de requisitos de participación general y particular, descritos en la normatividad de los trabajos postulados —Resolución Rectoral 48918—. El 2 de agosto se darán a conocer los trabajos aceptados, que pasarán a manos de los jurados de cada categoría. Durante los meses de agosto y septiembre se evaluarán las propuestas.
Este año, los Premios cuentan con cuatro categorías: el 46° Salón Nacional de Artes, decolonialidades, que recibió 86 propuestas; el 39° Premio Nacional de Literatura, modalidad testimonio, con 72 postulados; el 8° Premio Memoria, decolonizando el archivo, categoría que recibió 20 trabajos, y el 9° Premio de Música, modalidad música de cámara, con nueve propuestas.
Con respecto al 9° Premio Nacional de Música, modalidad música de cámara, de las postulaciones que cumplan con los requisitos y condiciones exigidas, el jurado elegirá las que reúnan todas las cualidades artísticas para ser finalistas, momento en el cual se dará a conocer la identidad de los intérpretes. Una vez promulgados, los finalistas al Premio Nacional de Música deberán presentar, en evento público y ante el jurado, un recital en el marco de la Temporada de Música de la Universidad de Antioquia, que se realiza en el mes de octubre. De la presentación se seleccionará al ganador del Premio mediante acta.
De otro lado, para el caso del 46° Salón Nacional de Artes, decolonialidades, con base en el material presentado, el jurado seleccionará varios cuerpos de obra finalistas, no mayor a siete. Cada finalista hará el montaje de una exhibición independiente, con el cuerpo de obra seleccionado para la puesta en marcha del Salón Nacional de Artes. Las exhibiciones se realizarán de manera simultánea en el 46° Salón Nacional de Artes, una vez adecuado el espacio y finalizado el proceso de montaje, se dará apertura a la exhibición, el primer día hábil de octubre.
El calendario de la versión 54 de los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia 2022, culmina con la gala de premiación para todas las categorías, que se realizará el jueves 27 de octubre en el Teatro Universitario, en la Ciudad Universitaria en Medellín.
Los Premios Nacionales de Cultura Universidad de Antioquia, creados en 1968, son un Proyecto Apoyado por el Ministerio de Cultura - Programa Nacional de Concertación Cultural. Este año, además, cuentan con el apoyo de la Fundación Universidad de Antioquia.
Conoce más detalles de la convocatoria aquí.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025