Construir el futuro desde la pluralidad y la argumentación | Comunicado
Construir el futuro desde la pluralidad y la argumentación | Comunicado
«Valoramos las voces que se han pronunciado sobre el devenir cotidiano de la Universidad. Sin embargo, creemos que esos pronunciamientos deben estar inspirados en una genuina intención para aportar al mejoramiento de los procesos formativos de seres humanos y profesionales comprometidos con la superación de inequidades».
Los decanos y decanas, directores y directoras que conformamos el Consejo Académico de la Universidad de Antioquia, invitamos a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general a participar de manera activa, crítica y constructiva en el camino que la institución seguirá en los próximos años con la designación como rector para el periodo 2024-2027 del profesor John Jairo Arboleda Céspedes.
Consideramos necesario reflexionar sobre los mecanismos de designación rectoral, con el fin de concientizar a la comunidad universitaria sobre las implicaciones que conlleva este proceso para el desarrollo institucional. En este sentido, es conveniente valorar críticamente cómo se abordaron las candidaturas, el cubrimiento mediático y el papel de las redes sociales por parte de diversos actores. Esta reflexión debe centrarse en una perspectiva académica que resguarde la identidad y objetivos misionales de la Universidad.
Este llamado se fundamenta en que la Universidad de Antioquia es el patrimonio científico, cultural e histórico más importante de la región, que aporta al país formación humanista e investigativa, innovadores desarrollos y respuestas a las demandas sociales; todo ello basado en la libertad de enseñanza y aprendizaje, la excelencia académica y administrativa, y la permanente autoevaluación.
Valoramos las voces que se han pronunciado sobre el devenir cotidiano de la Universidad. Sin embargo, creemos que esos pronunciamientos deben estar inspirados en una genuina intención para aportar al mejoramiento de los procesos formativos de seres humanos y profesionales comprometidos con la superación de inequidades; procesos que articulan la investigación, la docencia y la extensión.
Consideramos desafortunadas las declaraciones en medios de comunicación y redes sociales de algunos miembros del Consejo Superior Universitario —CSU—, pues poco contribuyen a preservar los principios del gobierno universitario, lesionan la reputación de la institución y de quienes la conforman, y no aportan soluciones a los problemas identificados como urgentes. Como universitarios, estamos convencidos de la necesidad de retomar estos asuntos en un debate institucional fundamentado en la verificación de hechos, que permita identificar las estrategias más adecuadas para contribuir al bienestar de la comunidad y remover los obstáculos para el cumplimiento cabal de los fines misionales.
Valoramos los aportes y críticas sobre el rumbo institucional que nos brindan quienes integran el CSU como máximo órgano de gobierno de la Institución. Dichas intervenciones, cuando se realizan en el ámbito y con el rigor académico propios del espacio al que sirven, resultan provechosas. Convencidos de esto, hacemos un cordial pero enfático llamado a la prudencia y precisión en la información que se divulga en medios y redes sociales, apegándose a los principios de pertinencia y veracidad característicos del ámbito académico, donde toda declaración está sujeta a ser controvertida con evidencias y miradas más profundas y estructuradas.
Tanto los integrantes del CSU como del Consejo Académico somos responsables de dar voz a la Universidad, por lo que pedimos que esta voz esté nutrida de nuestra tradición de argumentación y disposición a enriquecer nuestras afirmaciones con pluralidad de perspectivas, evitando que sean meras declaraciones personales. Representamos a una Institución que se debe a la región y al país, sin sesgos que nos impidan construir el futuro desde la pluralidad y la argumentación.
Decanos y decanas, directores y directoras integrantes del Consejo Académico
Universidad de Antioquia
11 de abril del 2024
Le puede interesar: funciones e integrantes del Consejo Académico
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024