Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Academia

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Profes de «mates» de todo el país: la UdeA tiene becas de maestría virtual para ustedes

26/03/2025
Por: Redacción UdeA Noticias

Se trata de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, modalidad virtual, que podrán cursar mediante un crédito condonable gracias a la «Convocatoria Poder Pedagógico Popular», una iniciativa del MEN y el Icetex que en esta ocasión ofrece 3905 becas en 38 universidades acreditadas del país para fortalecer la formación de los educadores del sector oficial y favorecer su ascenso en el escalafón docente. ¡Pilas: las inscripciones en la UdeA estarán abiertas hasta el 4 de abril!

En la UdeA las becas ofertadas son para cursar la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, en modalidad virtual, destinadas a que los maestros puedan multiplicar sus saberes en las aulas y generar una nueva manera de aprender y enseñar las ciencias exactas.  Foto: corttesía Ministerio de Educación Nacional/Facebook. 

Entre las 3905 becas del nivel nacional que hacen parte de la «Convocatoria Poder Pedagógico Popular» para el 2025-2, la Universidad de Antioquia participa con cupos para la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas, en modalidad virtual. Las personas interesadas deberán completar dos procesos: el primero, la inscripción y admisión a este programa académico en la UdeA, cuyo plazo será el 4 de abril de 2025; y, segundo, la solicitud de la beca ante el Icetex, un trámite que tiene como fecha límite el 2 de mayo del mismo año.

Esta posibilidad se da gracias al «Fondo de formación en programas de pregrado y posgrado para educadores del sector oficial, mediante el otorgamiento de créditos educativos condonables», una iniciativa liderada por el Ministerio de Educación Nacional de Colombia —MEN— y el Instituto Colombiano de Crédito Educativo y Estudios Técnicos en el Exterior —Icetex—, que busca fortalecer la formación académica de los docentes del sector oficial mediante la asignación de becas,

La oferta nacional incluye 94 programas de maestría, impartidos por 38 universidades acreditadas de alta calidad en seis macro-territorios del país. La UdeA hace parte del macro-territorio Antioquia y Eje Cafetero —que comprende a Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda—.

Marco Antonio Vélez Vélez, director de Posgrados de la UdeA, destacó que el programa ofertado por la Alma Máter como parte de esta convocatoria «está alineado con las exigencias de la matemática moderna y busca impactar positivamente el trabajo de los docentes, quienes a su vez se convierten en multiplicadores de estos conocimientos en sus comunidades.

«Sabemos que es fundamental mejorar el rendimiento de los estudiantes en evaluaciones como las pruebas Saber Pro y Pisa. En este sentido, la Universidad ratifica su compromiso con la pedagogía, que en este contexto resulta clave para facilitar la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas», afirmó el directivo. 

Por su parte, el profesor Yeison Ramírez Vanegas, coordinador de posgrado en Matemáticas, recalcó que este programa combina una formación matemática sólida en áreas como lógica, álgebra, aritmética, geometría, cálculo y probabilidad, con componentes de epistemología, historia de las matemáticas y razonamiento matemático. «Además, incluye seminarios de profundización que permiten adaptar el aprendizaje a los contextos específicos de enseñanza», explicó.

¡A inscribirse en la UdeA!
 

La «Convocatoria Poder Pedagógico Popular» es un instrumento que definió el Estado colombiano para promover la formación de capital humano altamente calificado. Consiste en brindar financiación para el desarrollo de los estudios bajo la figura de un crédito educativo que puede ser condonado totalmente siempre y cuando se cumplan las condiciones que, para ello, establezcan las entidades a cargo del proceso.

En esta convocatoria pueden participar estudiantes de posgrado activos que se desempeñen como educadores en servicio del sector oficial y que, al momento de solicitar el crédito educativo, estén matriculados y cursando alguno de los programas ofrecido, en el caso de la UdeA, la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas. Igualmente, podrán postularse aspirantes que se desempeñen como educadores en servicio del sector oficial y que, al momento de la solicitud, cuenten con admisión por parte de una institución de educación superior como la Alma Máter.

«El plan curricular de nuestra Maestría en Enseñanza de las Matemáticas está diseñado para responder a las exigencias de la matemática moderna y a los distintos enfoques del saber matemático, lo que contribuye significativamente a mejorar los procesos de enseñanza y a generar transformaciones positivas en los territorios», explicó Vélez Vélez.
 

Le puede interesar: información e inscripciones de la Maestría en Enseñanza de las Matemáticas de la UdeA
 

Esta maestría, gracias a su modalidad virtual, permite que docentes de todas las regiones del país accedan a formación de alta calidad sin necesidad de desplazarse, lo cual se alinea con la estrategia de territorialización de la formación avanzada impulsada por el MEN. «Durante el proceso formativo los estudiantes contarán con acompañamiento académico continuo, sesiones sincrónicas semanales, clases en vivo dos veces por semana y acceso permanente a recursos digitales. Además, se brindarán tutorías personalizadas y se fomentará la participación en redes académicas de pares para fortalecer el aprendizaje colaborativo», explicó el profesor Ramírez Vanegas.

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340