28 deportistas UdeA estarán en ¡FISU 2025!, los «olímpicos» universitarios
28 deportistas UdeA estarán en ¡FISU 2025!, los «olímpicos» universitarios
Con una delegación de 33 universitarios —28 deportistas y 5 entrenadores— la UdeA representará a Colombia en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025, que tendrán lugar en Alemania del 16 al 27 de julio. Con el apoyo de la Fundación Universidad de Antioquia, los deportistas y entrenadores emprenden esta aventura deportiva representado al país en estos juegos, considerados los olímpicos del deporte universitario en el mundo.
Los Juegos Mundiales Universitarios son, para los deportistas universitarios, el máximo escenario para competir. Este año participan cerca de 8500 deportistas de más de 150 países del mundo. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Daniel Acevedo.
«Orgullo y compromiso», esas dos palabras son el común denominador de los 28 deportistas y 5 entrenadores de la Universidad de Antioquia que participarán en los Juegos Mundiales Universitarios FISU 2025 —los juegos «olímpicos» del deporte universitario— que se celebrarán en Alemania entre el 16 y 27 de julio.
Los deportistas de la UdeA representarán a Colombia en cinco disciplinas deportivas: voleibol, atletismo, judo, taekwondo y tenis de mesa. «Representar al país en estos juegos es un logro muy importante ante el proceso de formación integral de nuestros estudiantes deportistas», anotó Mauricio Pinzón Botero, jefe del Departamento de Deportes de la UdeA, dependencia adscrita a la Dirección de Bienestar Universitario.
El directivo recalcó que esta participación no solo valida la calidad del trabajo que hace la Universidad en el ámbito del deporte, también muestra el compromiso institucional con la excelencia académica. «La preparación de nuestros deportistas ha sido muy completa y rigurosa, gracias al acompañamiento de un equipo interdisciplinario conformado por sus entrenadores, profesionales del área de la salud, fisioterapeuta, médicos y psicólogos. Hay que resaltar que nuestros deportistas han logrado un equilibrio en sus responsabilidades académicas en cada programa», indicó Pinzón Botero.
Las ciudades alemanas de Bochum, Duisburg, Essen, Mülheim an der Ruhr, Hagen y Berlín albergarán el FISU 2025. Alrededor de 8500 deportistas de más de 150 países competirán por medallas en 18 deportes. La delegación colombiana estará conformada por 74 personas y la UdeA pone el 45 % del total de la delegación.
La delegación de la Alma Máter contará en esta oportunidad, como en otras en el pasado, con el apoyo económico de la Fundación Universidad de Antioquia. «Valoramos el sacrificio, preparación y disciplina que, durante varios años, han tenido los deportistas de la UdeA. Para nosotros es muy muy grato poder acompañarlos y apoyarlos en sus participaciones a nivel departamental, nacional e internacional», indicó Marcos Alberto Ossa Ramírez, director ejecutivo de la Fundación, resaltando el apoyo que, por más de 30 años, ha realizado esta institución en los programas de bienestar universitario que impactan a los estudiantes.
Aprender y competir, las expectativas
Los Juegos Mundiales Universitarios se realizan cada dos años —los impares— y en la anterior edición, realizada en China, la Alma Máter participó con 17 atletas. El cupo para estos juegos se obtiene en los Juegos Universitarios Nacionales, que organiza la Asociación Colombiana de Universidades —Ascun— y de los cuales la Universidad de Antioquia es la vigente campeona.
«Participar de estos juegos es algo espectacular. No es posible dimensionar lo que significa estar en ellos, lo que representa para uno como deportista. La Universidad debe sentirse orgullosa de apoyar a sus deportistas», dijo Estefanía Aristizábal Medina, estudiante del pregrado de Trabajo Social y deportista en Atletismo, quien sumará en esta ocasión su segunda experiencia en estos Juegos.
El nivel deportivo de esta competencia es alto y, en palabras de Humberto Martínez Zapata, entrenador del equipo de taekwondo, es la «posibilidad más grande que puede tener un atleta a nivel universitario». El entrenador resaltó también que los deportistas han contado con una excelente preparación y van a competir y medirse con los atletas de otros lugares del mundo.
Nelson Agudelo Ruiz, entrenador de tenis de mesa, valora el esfuerzo conjunto que hace la Alma Máter y la Fundación UdeA para gestionar los recursos para poder participar de este evento. «Ya había ocurrido dos años atrás con los juegos realizados en China y ahora en estos FISU 2025, en Alemania, es un paso importante para nuestros deportistas poder representar al país», anotó.
Para la delegación de deportistas esta es una oportunidad para mostrar su talento y capacidades, además del compromiso que tienen con sus programas académicos. «Participar en estos Juegos es un logro personal, sin duda, porque marca un gran avance en mi carrera deportiva. Es, también, un orgullo representar y defender al país con el escudo de la UdeA», concluyó Asly Michely Rivas Palacios, estudiante de segundo semestre de Medicina y deportista de atletismo.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Ciencia Sociedad
La microcapa superficial marina aporta nuevas pistas sobre el calentamiento global
19/06/2025 -
Academia Sociedad Cultura
Biblioteca de la UdeA se enriquece con herencias de intelectuales
19/05/2025