Defender y actuar por peticiones laborales, implica coherencia con ese propósito | Comunicado
Defender y actuar por peticiones laborales, implica coherencia con ese propósito | Comunicado
«El bloqueo a los accesos vehiculares de la Ciudad Universitaria —Campus Medellín—, así como las afectaciones a las personas que desarrollan labores administrativas en el Bloque 16, hacen que la Universidad no pueda desarrollar con normalidad sus actividades académicas, investigativas y administrativas. La misión y el compromiso social de la Alma Máter debe prevalecer por encima de cualquier interés particular».
La Rectoría de la Universidad de Antioquia rechaza de manera categórica el bloqueo a los accesos vehiculares de la Ciudad Universitaria —Campus Medellín—, así como las afectaciones a las personas que desarrollan labores administrativas en el Bloque 16, acciones realizadas desde este miércoles 2 de abril del 2025. Esta situación compromete y altera la dinámica habitual de las actividades misionales de la Universidad.
Según se ha conocido, el bloqueo de porterías corresponde a un mecanismo de protesta de Sintraunal, organización sindical que actualmente le solicita a la institución apoyo económico por más de 700 millones de pesos para que sus afiliados asistan a los Juegos Nacionales de Sintraunal que se realizarán próximamente en la isla de San Andrés. En este contexto, como Rectoría, nos permitimos exponer lo siguiente:
1. De manera permanente, hemos procurado y garantizado la conversación respetuosa y argumentada con las agremiaciones sindicales, alcanzando importantes acuerdos. Reiteramos que, en el camino para llegar a esos acuerdos, buscar garantías y soluciones a las diferencias, siempre se debe privilegiar el diálogo abierto, máxime en una universidad pública como la nuestra.
2. Actuar por peticiones laborales, implica también coherencia con ese propósito y con el bienestar de los demás empleados. Mecanismos como el bloqueo citado o la generación de ruido a niveles exagerados en espacios de trabajo donde un gran número de compañeros desarrollan sus labores, claramente afectan el bienestar de otros, consecuencia que viene siendo manifestada especialmente por los servidores que laboran en el Bloque 16 de la Ciudad Universitaria y quienes nos visitan.
3. Estas situaciones hacen que la Universidad no pueda desarrollar con normalidad sus actividades académicas, investigativas y administrativas. La misión y el compromiso social de la Alma Máter debe prevalecer por encima de cualquier interés particular.
4. En medio de la coyuntura financiera que vive la Universidad, la institución ha focalizado todos sus esfuerzos en mantener con normalidad el pago de salarios a sus empleados y garantizar recursos que son fundamentales para el desarrollo de sus actividades misionales. Por esta razón invocamos la solidaridad y comprensión de los empleados y la comunidad universitaria. En los años recientes la Universidad contaba con el flujo de caja para realizar esos apoyos, pero hoy en día las circunstancias financieras conocidas ampliamente, nos exigen un análisis cuidadoso y coherente con la sensible situación de la Alma Máter.
Rectoría
Universidad de Antioquia
4 de abril del 2025
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024