Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Con el sello UdeA avanza formación de colombianos en tecnologías emergentes: ¡van más de 9000 participantes!

09/04/2025
Por: Redacción UdeA Noticias

Ya son más de 9000 personas las que se capacitan gratuitamente, gracias al programa Talento Tech, en programación, inteligencia artificial, «blockchain», análisis de datos, ciberseguridad y arquitectura en la nube. Participantes de cuatro departamentos y de regiones antioqueñas como el Oriente, Urabá y el Valle de Aburrá, integran la región dos de este proceso liderado por el MinTic y ejecutado por la Facultad de Ingeniería de la UdeA. ¡Aún puede inscribirse!

La convocatoria está dirigida a habitantes de los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Chocó. Foto: Comunicaciones Facultad de Ingeniería UdeA.

Talento Tech —en su región 2— tiene como objetivo capacitar, en tres años y de forma gratuita, a 21 043 colombianos en cinco departamentos del país. Con ello, se busca fortalecer la empleabilidad e infraestructura tecnológica. En el primer semestre de ejecución, en el 2024, el programa impactó a 6031 personas, y en lo que va del 2025 ya cuenta con 3914 estudiantes matriculados en las modalidades presencial y virtual. También ha realizado dos hackathons y una feria de empleo.

Este proceso de formación está enfocado en los departamentos de Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío y Chocó —que integran la región 2 del proyecto— y se ha materializado gracias a una colaboración estratégica de la UdeA, la Universidad de Caldas y la empresa Ubicua, por medio de la unión temporal llamada IU Training.

A través de una metodología bootcamp, intensiva y práctica, Talento Tech ofrece formación en áreas clave como: programación, inteligencia artificial, ciberseguridad, arquitectura en la nube, «blockchain» y análisis de datos. El programa está dividido en tres niveles: explorador, integrador e innovador, lo que les permite a los estudiantes avanzar desde lo básico hasta especializaciones que impulsan su crecimiento profesional.

Como parte de su formación, los beneficiarios de Talento Tech tienen acceso gratuito a hackathons y a una ruta de empleabilidad diseñada para fortalecer el vínculo entre el sector académico y empresarial. En 2024, el programa realizó dos hackathons, con la participación de 286 personas, y llevó a cabo una feria de empleabilidad en modalidad híbrida con presencia en Antioquia, Caldas, Quindío y Risaralda y en la que 270 campistas tuvieron la oportunidad de conectarse con el mundo laboral a través de la participación de 25 empresas.

«Talento Tech ha superado mis expectativas completamente. Me entusiasma la manera en que se han estructurado las clases, enfocándose en el aprendizaje práctico con proyectos reales», contó Stiven Cadavid Gaviria, economista y campista del curso de Arquitectura en la nube.

En el departamento de Antioquia, Talento Tech se ha establecido como un referente de formación tecnológica gracias a su enfoque colaborativo con alcaldías, secretarías de educación, universidades y organizaciones. La alianza con instituciones académicas y centros formativos de la región ha sido clave para llevar la oferta a diversos municipios, entre ellos Medellín, Sabaneta, Girardota, Envigado y Bello.

De igual forma, gracias a la presencia de la UdeA en las diferentes regiones del departamento muchas personas de municipios apartados han podido acceder a la formación en habilidades tecnológicas. «Actualmente el programa opera en el Campus El Carmen de Viboral, en el Oriente antioqueño, y en el Campus Turbo, en Urabá. Hasta ahora, ya son 3088 los beneficiarios que han accedido a los cursos en la modalidad virtual», explicó Andrés Felipe Ramírez Barrera, director Talento Tech – Región 2.

Liliana Álvarez, madre de familia y estudiante de Programación, resaltó la experiencia en el bootcamp: «me pareció algo muy bueno; aprendí demasiado, exploré bastantes herramientas que jamás había manejado, porque el tema de la tecnología no iba mucho conmigo, pero en este momento me siento muy contenta de haber participado del proceso».

En el Chocó, Talento Tech ha iniciado su expansión mediante la alianza entre la UdeA y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia —Unad— con el objetivo de fortalecer el ecosistema digital de la región y generar nuevas oportunidades en la economía digital. A la fecha, 71 estudiantes han comenzado su formación presencial en los cursos de Análisis de Datos y Programación.

«Cada día más personas descubren cómo la tecnología puede transformar sus vidas. Aquellos que aún no forman parte de esta comunidad tienen la posibilidad de inscribirse y acceder a formación gratuita en áreas tecnológicas de alta demanda», concluyó Ramírez Barrera.

Para participar se require ser mayor de edad y tener disponibilidad de hasta 20 horas semanales y, para la modalidad virtual, los participantes deben tener acceso a un equipo de cómputo o dispositivo móvil con internet.

Le puede interesar:  inscribirse en Talento Tech – Región 2
 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340