Carlos Alberto Mesa Posada, nuevo representante del sector productivo en el CSU
Carlos Alberto Mesa Posada, nuevo representante del sector productivo en el CSU
El empresario llega al máximo órgano de gobierno institucional de la UdeA con el propósito de escuchar y aportar desde su experiencia al fortalecimiento de la Alma Máter de Antioquia. Juan Carlos Bolívar Sandoval es el nuevo delegado del ministro de Educación ante esa instancia.
El empresario Carlos Alberto Mesa Posada representante del sector productivo ante el Consejo Supwerior de la Universidad de Antioquia. Foto: Dirección de Comunicaciones de la UdeA / Alejandra Uribe F.
Carlos Alberto Mesa Posada, reconocido empresario del sector de las zonas francas, es el nuevo representante del sector productivo ante el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, órgano en el que inició su participación en la sesión extraordinaria que se desarrolló este 19 de febrero.
«En mi calidad de representante del sector productivo en el Consejo Superior de la Universidad de Antioquia, desarrollaré cabalmente las funciones que las normas establecen para los consejeros y estaré, en la medida de mis posibilidades, a disposición para escuchar propuestas e inquietudes. Espero estar a la altura de esta confianza que han depositado en mi persona», sostuvo el empresario, quien desde 2001 se desempeña como gerente general de la Zona Franca de Rionegro S. A.
Carlos Alberto Mesa Posada fue designado en enero pasado por el gobernador Andrés Julián Rendón Cardona, tras analizar las propuestas presentadas por diferentes organizaciones productivas. Su nombre fue postulado por la Asociación Nacional de Comercio Exterior —Analdex—.
Este empresario, nacido en Medellín hace 61 años, estudió Administración de Negocios en la Universidad Eafit, donde también se especializó en finanzas. Además, cuenta con un estudios en Negocios Internacionales de la Universidad Concordia, de Montreal, Canadá.
A lo largo de su ejercicio profesional ha ocupado cargos de responsabilidad administrativa en entidades como el Banco Comercial Antioqueño, Bavaria, Banacol, Shellmar de Colombia y Valor & Estrategia, entre otros, antes de vincularse a la Zona Franca de Rionegro, donde en las últimas décadas impulsó el crecimiento de este proyecto industrial-exportador y lo convirtió en un referente para iniciativas similares dentro y fuera del país.
Mesa Posada relevará en la representación del sector productivo a Marcos Ossa Ramírez, quien estuvo en este órgano rector de la Alma Máter entre febrero de 2023 y febrero de 2025.
Juan Carlos Bolívar Sandova, delegado del ministro de Educación. Foto: Dirección de Comunicaciones de la UdeA / Alejandra Uribe F.
Por otra parte, el Ministerio de Educación Nacional —MEN— informó que Juan Carlos Bolívar Sandoval es el nuevo el delegado del jefe de esa cartera ante el CSU de la Universidad de Antioquia, en reemplazo de María Fernanda Polanía Correa, quien ejerció dicha función desde noviembre de 2023 hasta enero de 2025.
Bolívar Sandoval es politólogo de la Universidad Nacional de Colombia y magíster en Seguridad y Defensa de la Escuela Superior de Guerra. En la actualidad se desempeña como asesor del MEN y es miembro del grupo de delegados ante las Instituciones de Educación Superior Públicas del país.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024