Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Sociedad

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Academia Sociedad

Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado

Lo más popular
13/12/2024
Por: Rectoría de la Universidad de Antoquia

«El primero de estos encuentros se realizó el miércoles 27 de noviembre y fue instalado por el rector, acompañado del equipo rectoral y algunos miembros del Consejo Académico. Posteriormente, como resultado de lo acordado, la agenda de conversaciones continuó los días 28 y 29 de noviembre, y 2 y 3 de diciembre del 2024. Este proceso de diálogo y concertación permitió alcanzar diferentes acuerdos». 

El 22 de noviembre del 2024, mediante comunicación escrita, el rector de la Universidad de Antioquia, John Jairo Arboleda Céspedes, convocó a los delegados de la mesa multiestamentaria para retomar las conversaciones y buscar acuerdos en torno a los cuatro temas previamente priorizados: el Plan de Acción Institucional —PAI— 2024-2027, el plan de austeridad, las violencias basadas en género, y las garantías asamblearias.

El primero de estos encuentros se realizó el miércoles 27 de noviembre y fue instalado por el rector, acompañado del equipo rectoral y algunos miembros del Consejo Académico. Posteriormente, como resultado de lo acordado, la agenda de conversaciones continuó los días 28 y 29 de noviembre, y 2 y 3 de diciembre del 2024. Este proceso de diálogo y concertación permitió alcanzar diferentes acuerdos, fundamentalmente los siguientes:

1. La Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional liderará un espacio de diálogo y análisis para revisar el proceso institucional de planeación; la metodología para la construcción del Plan de Desarrollo Institucional 2027-2037; y la metodología para la realización de ajustes al Plan de Acción Institucional 2024-2027, PAI que fue recomendado por el Consejo Académico a través de la Resolución 3777 de 2024 y aprobado por el Consejo Superior Universitario mediante la Resolución 2613 de 2024. Como una acción preliminar, en el Portal Universitario se publicaron las fichas de los 26 proyectos que hacen parte del Plan de Acción Institucional 2024-2027.

2. Frente al comité y la política de austeridad, el rector en cumplimiento de lo acordado expidió dos nuevas resoluciones —la 51879 y la 51880 del 3 de diciembre de 2024—, por medio de las cuales se amplía la participación de los estamentos en dicho comité y se hacen precisiones sobre la política de austeridad.

3. Con base en la disponibilidad de recursos para el cierre de la vigencia 2024, la Universidad está priorizando los compromisos presupuestales del cierre del año relativos a los pagos de los docentes y el personal administrativo, incluidos los profesores de cátedra cuyas actividades hayan sido reportadas y verificadas por los decanos y directores en cada unidad académica.

4. El proceso de creación de la Unidad de Género y Diversidades considerará las recomendaciones que surjan de la comisión que se acordó en la mesa de negociación, de manera tal que dicha unidad contribuya a fortalecer las actividades de prevención, promoción, atención, coordinación y articulación que ya adelanta la Universidad en esta materia, incluido el fortalecimiento de los procesos formativos en equidad y perspectiva de género.

5. Mediante un estudio de capacidades operativas se determinarán las posibilidades de fortalecimiento del Equipo 3 de la Unidad de Asuntos Disciplinarios —UAD—, encargado de la investigación y sanción de las violencias basadas en género y las violencias sexuales. Igualmente, se desarrollarán procesos formativos en perspectiva de género a los integrantes de los equipos 1 y 2 de la UAD.

6. Se establecerá una estrategia permanente de retroalimentación del protocolo institucional para la promoción, atención e investigación de las VBG y VS, vigente desde enero del 2023, de manera que se puedan realizar las actualizaciones y atender las sugerencias a las que haya lugar.

7. En cumplimiento de lo acordado, el rector convocó al Consejo Académico para analizar las particularidades y el estado de avance de cada calendario y programa. Mediante la Resolución 3822 del 11 de diciembre de 2024, la Corporación autorizó a los consejos de facultad, escuela e instituto —previo análisis de la situación de cada programa—, a modificar los calendarios académicos vigentes para la finalización de los cursos y brindar las garantías requeridas por los estudiantes en el marco de las reprogramaciones de los calendarios o las cancelaciones de cursos.

8. La Universidad dispondrá espacios de encuentro y diálogo con los diferentes estamentos universitarios para el análisis de la situación financiera de la institución y buscará escenarios con los gobiernos nacional, departamental y distrital, con el objetivo de generar propuestas para la sostenibilidad financiera de la UdeA.

9. Tal como lo ha realizado en ocasiones anteriores, la administración de la Universidad reitera el rechazo a la información descontextualizada que estigmatiza estudiantes, docentes, empleados y otros miembros de la comunidad universitaria; en este mismo sentido hace un llamado para evitar la circulación de noticias falsas que afectan la convivencia y la reputación institucional. Así mismo, reivindica el derecho a la protesta pacífica fundamentada en el diálogo civilista y el cuidado de la misma institución y el bienestar de las personas.

10. La administración de la Universidad convocará las comisiones de trabajo acordadas para precisar los mecanismos de implementación de los compromisos acordados. Las fechas de reunión de estas comisiones se definirán una vez se reinicien las labores una vez concluya el periodo de vacaciones colectivas. 


Rectoría
13 de diciembre de 2024

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340