El Karate Do antioqueño está de luto
El Karate Do antioqueño está de luto

A los 66 años de edad murió, en Medellín, Álvaro Humberto Tovar Mayham, uno de los pioneros del Karate Do en Antioquia. Una pérdida lamentable para la comunidad universitaria por haber sido uno de los precursores de esta disciplina en la UdeA.
El legado del Sensei Tovar a la Universidad de Antioquia es muy valioso. Además de ser uno de los fundadores del Dojo Budokan, impartió, no sólo entre sus discípulos sino también entre sus pares, valores integrales en la formación de todo universitario.
Dojo es el término empleado en Japón para designar un espacio destinado a la práctica y enseñanza de la meditación y las artes marciales tradicionales modernas. En japonés, dojo significa literalmente “lugar donde se practica el camino” o “lugar del despertar” y se refiere a la búsqueda de la perfección física, moral, mental y espiritual. Tradicionalmente es supervisado por un maestro del camino, el sensei.
Juan Camilo Escobar Villegas, historiador y profesor de la Universidad Eafit, y quien fuera uno de sus alumnos, lamentó la partida de su Sensei. Se refirió a él como un estudioso del Karate Do, como un modelo técnico, que le enseñó un Karate Do refinado y exquisito. También dijo que al maestro le encantaba pensar cada técnica, no sólo practicarla, sino también explicarla.
“En mi profesión como karateka, fue realmente muy importante haber sido alumno de Álvaro Tovar”, aseguró Escobar Villegas.
Por otro lado, apartándose de la faceta de amigo, el historiador Juan Camilo Escobar, rememoró varios momentos trascendentales en la vida del maestro Tovar. Desde la llegada del Karate Do a su vida en Bogotá, pasando por su profesión como fotógrafo y por supuesto, su muy reconocido perfil como pintor.
En febrero de 1974, el Sensei Jairo Blanco Botero, cinturón naranja; Iván Mayor, cinturón negro; y el Sensei Álvaro Tovar, cinturón verde; alumnos del Sensei Hiroshi Taninokuchi en el Dojo El Salitre de Bogotá, llegaron a Medellín y fundaron una academia de Karate Do en la ciudad. En marzo de ese mismo año, Jairo Blanco y Álvaro Tovar fundan también el Dojo Budokan en el costado occidental del estadio de fútbol de la Universidad de Antioquia.
Historia del Dojo Budokan de la UdeA https://skifc.com.co/2017/12/24/dojo-budokan-u-de/
De derecha a izquierda, Sensei Álvaro Tovar, Sensei Iván Mayor Mejías y Sensei Jairo Blanco Botero, fundadores de la Liga Antioqueña de Karate Do. Fotografía tomada en la Calle 44 San Juan No 78 – 24 Academia de Karate Do La América. Imagen cortesía Dojo Budokan UdeA.
Jairo Blanco Botero, amigo entrañable del Sensei Tovar, recuerda con gratitud la época en que juntos coincidieron, por recomendación de su Sensei Hiroshi Taninokuchi, en la empresa de multiplicar en la región el arte milenario del Karate Do. Recién llegados, ambos desde la capital del país, compartieron una bonita amistad.
Juan David Cañón, actual Sensei del Club Budokan de Karate Do de la Universidad de Antioquia, se refirió al inmenso aporte del Sensei Tovar a la Universidad de Antioquia.
De derecha a izquierda, Sensei Álvaro Tovar; Juan Gabriel García, Jefe de Deportes UdeA y Juan David Cañón, Sensei Dojo Budokan. Imagen cortesía Bienestar Universitario UdeA.
Pasaron algunos años y cada cual tomó caminos diferentes. Álvaro Tovar se retiró siendo cinturón negro primer dan y se dedicó a alternar su nuevo oficio como fotógrafo con las artes plásticas, específicamente se dedicó a la pintura. Actualmente dos de ellas engalanan la oficina del Jefe del Departamento de Deportes, de la Dirección de Bienestar Universitario de la Universidad de Antioquia.
El Sensei Álvaro Tovar regresó a la Universidad de Antioquia en el año 2014 cuando, en el marco de la celebración de los 40 años del Dojo Budokan, se le rindió homenaje en gratitud por ser uno de los cofundadores, no sólo del Club, sino también del Karate Do en Antioquia.
Conmemoración 40° aniversario Dojo Budokan UdeA. Imagen cortesía Dirección de Bienestar Universitario.
Después de muchos años de distancia, allí pudo compartir con sus amigos y ver los frutos de las semillas que antaño sembraron. Así recuerda el Sensei Jairo Blanco ese encuentro.
El legado del Sensei Álvaro Tovar seguirá impartiéndose en el Dojo Budokan, donde sus discípulos recuerdan cada una de sus enseñanzas.