Medicina veterinaria estrecha vínculos con Alemania
Medicina veterinaria estrecha vínculos con Alemania
Doce estudiantes de pregrado, uno de maestría y un profesor de Medicina Veterinaria viajaron a Alemania como parte de un viaje académico para ampliar la visión sobre este campo del saber, así como para tener una perspectiva de la vida económica, política y cultural del país europeo.
Fotos: cortesía pregrado de Medicina Veterinaria.
Diferencias en tecnología, en el estatus social del profesional y en la manera de aprender la clínica son algunos de los temas que pudo conocer un grupo de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia que recorrió varias ciudades de Alemania.
«Pudimos ver el estado de arte y conocer cómo se mueve la medicina veterinaria en Alemania, en donde los profesionales tienen un nivel de respeto en la sociedad un poquito más alto que aquí en Colombia y que disponen de tecnología a la que nosotros aún no tenemos acceso», afirmó la estudiante de Medicina Veterinaria, Sara Yepes.
Por su parte, Laura Parra, quien también participó en el viaje, expresó que esta fue una experiencia muy significativa porque se encontró con muchos avances tecnológicos y también se dio cuenta de las fortalezas que tienen los estudiantes de la Universidad de Antioquia en términos clínicos, pues no son dependientes de la tecnología para su labor.
Gracias a la beca de viajes de estudios y prácticas para grupos de estudiantes del Servicio Alemán de Intercambio Académico — DAAD, los estudiantes pudieron visitar las ciudades y universidades de Berlín, Leipzig (Universität Leipzig), Hannover (Stiftung Tierärztliche Hochschule) y finalmente Giessen (Justus-Liebig-Universität).
Los estudiantes que hicieron parte de este viaje académico coinciden en que fue una experiencia única para enriquecer su proceso de formación y además proyectarse en otros ámbitos laborales que quizá en Colombia aún no están muy desarrollados.
Por ejemplo, en la ciudad de Hannover pudieron escuchar la conferencia de un estudiante de doctorado sobre la defensa de los lémures de Madagascar, y conocer una clínica para pequeños mamíferos, aves y reptiles donde la infraestructura, el tamaño y la organización de la clínica los sorprendió.
Según el profesor Jorge Arturo Fernández Silva, el principal objetivo de este viaje académico fue fortalecer la relación ya establecida entre las tres universidades alemanas y la Escuela de Medicina Veterinaria de la Universidad de Antioquia, en busca de un diálogo abierto y una transferencia bilateral continua de conocimientos.
Fernández añadió que pudieron conocer distintos procesos, lo que les permite «hacer comparaciones entre clínicas veterinarias de gran influencia en Alemania y nuestro Hospital Veterinario, comparando y contrastando los pros y los contras de ambas clínicas con el objetivo final de mejorar».
Este proyecto fue muy bien recibido por la Facultad de Ciencias Agrarias, pues no se había realizado antes algo similar, además para muchos de los miembros del grupo fue su primera experiencia en el extranjero.
Algunos estudiantes viajaron antes o se fueron más tarde para poder conocer otras ciudades de Alemania e incluso otros países de Europa como Francia, Portugal, Países Bajos y España, entre otros.
Una de las exigencias del DAAD para poder acceder a la beca de viajes de estudios y prácticas para grupos de estudiantes es que sea el mismo grupo quien defina cuáles universidades quieren recorrer y que justifique su elección. Acceda a mayor información.
La beca del DAAD incluyó transporte interno en Alemania, seguro médico y apoyo parcial para el traslado internacional. También, la Facultad de Ciencias Agrarias y la Dirección de Relaciones Internacionales apoyaron económicamente el proyecto. La suma total del apoyo económico que recibió el grupo fue de 17.100 euros.
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024