Nuevamente la UdeA fue reconocida por buenas prácticas de sostenibilidad
Nuevamente la UdeA fue reconocida por buenas prácticas de sostenibilidad
Debido a la implementación de buenas prácticas de sostenibilidad ambiental en sus distintos campus universitarios y el uso de elementos diferenciadores que van más allá de las normas nacionales y territoriales, la Universidad de Antioquia recibió, por segundo año consecutivo, el Sello Ecouniversidad AAA que otorga Corantioquia, máxima autoridad ambiental del departamento.
En sus distintas sedes y seccionales, la Alma Máter de los antioqueños realiza diversas estrategias de cuidado y conservación del medio ambiente. Foto cortesía. Lago Universidad de Antioquia Seccional Oriente.
Gracias a un desempeño ambiental mayor al 91 % del cumplimiento de la normativa establecida, la UdeA fue una de las instituciones de educación superior de Antioquia reconocida con el Sello Ecouniversidad en la categoría AAA. Este reconocimiento, se entrega teniendo en cuenta las dimensiones sociales, económicas y ambientales de la institución, que soportan las bases del Desarrollo Sostenible.
#FueNoticiaEn2022| Este contenido hace parte de los hechos noticiosos del 2022 #VuelveAleer y recuerda con nosotros los momentos que proyectaron la labor investigativa, social y académica de nuestra Alma Máter.
La Corporación Autónoma Regional del Centro de Antioquia —Corantioquia—, máxima autoridad ambiental del departamento y entidad que otorga el Sello AAA, también evaluó las políticas, la cultura, los proyectos y actividades académicas en torno a la promoción de la sostenibilidad y la armonía de las personas en su interacción con el ambiente y la infraestructura física.
Entre las prácticas implementadas por la UdeA se cuentan el aprovechamiento de residuos orgánicos con las pacas biodigestoras y la borra de café. Foto cortesía Proyecto Giro Sostenible.
«Este sello es una muestra del compromiso de la Universidad de Antioquia con la implementación de iniciativas para generar espacios e interacciones sostenibles entre las personas y su entorno físico y natural», expresó el jefe de la División de Infraestructura Física, Edwin Úsuga, quien recibió en nombre de la Institución el reconocimiento.
Este año se postularon 28 instituciones de educación superior de Antioquia al sello Ecouniversidad. Los evaluados debían responder un cuestionario de 72 preguntas representadas en siete dimensiones, para el caso de la UdeA, estos resultados evidenciaron su compromiso y las buenas prácticas ambientales.
El reconocimiento se entregó en una ceremonia el pasado martes 6 de diciembre de 2023. En la imagen: Ana Ligia Mora, directora de Corantioquia y Edwin Úsuga Moreno, jefe División de Infraestructura Física UdeA. Foto cortesía.
De la dimensión económica se destacó, que, la Universidad tiene iniciativas de desarrollo en armonía con los aspectos sociales y ambientales. Así mismo, se resaltaron diversas apuestas institucionales de espacio ambiental, huella y deuda ecológica.
Además de estas dimensiones, la Corporación verificó la participación de las instituciones de educación en el Pacto por la Sostenibilidad, una iniciativa regional que busca fortalecer alianzas para trabajar conjuntamente por comunidades más comprometidas con el ambiente y conscientes del impacto en su entorno.
Vuelve a leer: Por el bloque 49 y prácticas ambientales, la UdeA obtuvo reconocimientos
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024