Posgrados de la UdeA, ¡acreditados!
Posgrados de la UdeA, ¡acreditados!

En la actualidad, la Universidad de Antioquia cuenta con 204 posgrados activos; 56 especializaciones, 74 maestrías, 49 especializaciones médicas y quirúrgicas y 25 doctorados.
Fotografía cortesía Dirección de Posgrados
Recientemente la Dirección de Posgrados de la Universidad de Antioquia realizó la inducción a los nuevos estudiantes de posgrado de esta Institución. La directora de la dependencia, Dora Ángela Hoyos, indicó que el número de estudiantes de posgrado ha tenido un incremento.
- 175 de estos posgrados se realizan en el campus universitario de Medellín y los 29 restantes en las seccionales y sedes regionales.
- El número total de estudiantes de posgrado es de 4.036, de los cuales 842 cursan especialización, 2.045 maestría, 491 especializaciones médicas y quirúrgicas y 658 doctorado.
- 871 son los estudiantes nuevos admitidos para el semestre 2018-2, de los cuales 297 cursarán especialización, 388 maestría, 138 especializaciones médicas y quirúrgicas y 48 doctorado.
En cuanto al posicionamiento de los programas de posgrado de la Universidad y la forma de medir su calidad, la profesora Hoyos se refirió al dinamismo del proceso de acreditación por parte del Consejo Nacional de Acreditación, CNA.
Y es que, según las cifras suministradas por el CNA, a diciembre de 2017, con 24 programas de posgrados acreditados, la Universidad de Antioquia ocupaba el segundo lugar a nivel nacional, después de la Universidad Nacional de Colombia con 54 programas acreditados y por encima de la Universidad de Los Andes en el tercer lugar con 18 acreditaciones.
En la actualidad la Universidad de Antioquia tiene cerca del 33% de los programas de posgrado acreditables, acreditados. “La meta en este trienio es duplicar ese porcentaje, llegar alrededor del 60%. Así estaríamos inclusive sobrepasando lo exigido (40%) para el proceso de reacreditación que la Universidad está emprendiendo en este momento”, aseguró la Directora de Posgrados.
Según datos suministrados por esta Dirección, 4, 6 y 8 años es el periodo de acreditación de los programas de posgrado de la Universidad. A comienzos de 2018 fueron re acreditados, por 6 años más, dos programas; la Maestría en Ciencia Política y la Especialización en Medicina Aplicada a la Actividad Física y al Deporte.
9 programas más, ya acreditados, se encuentran en proceso de autoevaluación para la reacreditación, uno de ellos ya hizo el proceso de autoevaluación y envió el informe al CNA.
13 se encuentran en el CNA a la espera de la asignación de pares o comentarios del rector o resolución de acreditación y 7 programas más se encuentran por primera vez en el proceso de autoevaluación con fines de acreditación.
En total 87 de 204 programas de posgrado de la Universidad se encuentran acreditados o en camino de estarlo.
Sobre la oferta de posgrados para las sedes y seccionales regionales de la Universidad de Antioquia, Dora Ángela Hoyos, aseguró que la idea es aumentar la oferta de acuerdo con las necesidades de cada región. El interés, además, es ampliar la oferta desde una perspectiva virtual.