Que en esta navidad la comida no te pese
Que en esta navidad la comida no te pese
Según los expertos en nutrición, en un mes de excesos en comida y alcohol podemos aumentar hasta cinco kilos de peso. Además de la ganancia de peso corporal esto puede acarrearnos enfermedades. A continuación presentamos unas sencillas recomendaciones para comer saludable, sin remordimientos y sin sacrificios durante esta época. #VuelveALeer
En navidad es común recibir obsequios como dulces y anchetas con productos de alto contenido calórico. Imagen cortesía.
No es un secreto que el consumo de grasas, harinas, bebidas azucaradas y licor aumenta considerablemente durante la navidad y el fin de año. El requerimiento calórico diario de un adulto, en promedio, es de 2.000 mil calorías, sin embargo, durante estas fechas especiales, podemos consumir más del doble, es decir, hasta 5.000 mil calorías diarias, según información suministrada por la líder de la Unidad de Promoción y Prevención en Alimentación y Salud de la Escuela de Nutrición, Ángela Franco Castro.
De acuerdo con la experta, sustituir algunas comidas por otras ayudará a evitar excesos sin hacer sacrificios. La nutricionista entregó algunas recomendaciones sencillas le permitirán disfrutar de estas fiestas de manera saludable y sin remordimientos:
1. Platos ricos y ligeros
El pescado, las verduras y las frutas pueden incorporarse a los menús navideños para reemplazar los alimentos altos en grasa. Los platos cocidos o asados son más saludables que los fritos. No es necesario el uso de aceite para freir el chirrarón.
2. Pasabocas
Consume las verduras frescas y las frutas con cáscara. Ambas proveen fibra y agua que le ayudan a sentirse lleno y no comer de más. Además son una excelente fuente de vitaminas, minerales y antioxidantes.
La mayoría de los pasabocas son altos en grasas o azúcares. Cambia las papitas, chitos y demás mecato por pasabocas hechos de frutas y verduras. Las ensaladas de frutas o las brochetas de frutas tropicales son una opción fácil de preparar y económica.
3. La natilla y los buñuelos...
En lugar de preparar la natilla con leche entera, puede usar leche descremada o semidescremada, ambas contienen menos grasa. Evita comprar los buñuelos, hacerlos en casa garantiza el uso de aceite limpio y de buena calidad.
4. No pruebes repetitivamente los alimentos mientras cocinas
Si estás cocinando, evita picar. Mastica chicle sin azúcar, esto disminuirá el deseo de comer antes de tiempo. Cocina solo lo necesario, la abundancia en la comida es el primer paso para la glotonería, así, evitarás, además, el desperdicio de comida.
5. Sustituye bedidas azucaradas y salsas industriales
Prefiere la comida preparada en casa, esto garantiza el uso de productos naturales y saludables. Busca sustitutos para las salsas, los pasabocas y las bebidas.
Reemplaza las gaseosas por bebidas light, cero azúcar, agua o jugos naturales preparados sin azúcar.
La picada es una de las comidas más comunes en Colombia durante esta época. Foto cortesía.
6. De todo un poco
Sé consciente del tamaño de las porciones que consumes. Si deseas probar de todo un poco, sirve en un plato pequeño y no repitas.
8. ¡No abandones los hábitos saludables!
Consume agua frecuentemente. El agua ayuda a controlar el apetito, hidrata y ayuda a prevenir síntomas desagradables después de una noche de fiesta. Consume ocho o más vasos de agua al día.
Es recomendable que realices por lo menos 30 minutos de actividad física diariamente. En navidad, te sugerimos aumentar la intensidad y duración con el fin de compensar los excesos de calorías que se obtienen durante las celebraciones. El baile es una buena forma de quemar calorías.
9. Evita periodos de ayuna para compensar
"Aguantar hambre" después de los excesos alimenticios no es recomendable. Los ayunos prolongados pueden ocasionarte bajones de azúcar, dolores de cabeza, malestar estomacal y reflujo gástrico. El ayuno, inclusive, podría causar que comas más de lo necesario.
10. Cuídate del licor
Las bebidas alcohólicas contienen una gran cantidad de calorías. Consume licor con moderación: una copa de aguardiente o ron, equivale a comerse un pan.
Durante la ingesta de licor procura comer bien e hidratarte con abundante agua. Te recomendamos tragos largos mezclados con hielo, agua o bebidas sin azúcar.
Comparativo del licor vs calorías. Cortesía: Ángela Franco.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024 -
Sociedad Jurídico
«La Universidad debe prevalecer por encima de cualquier interés particular»: Consejo Superior
19/11/2024 -
Sociedad Jurídico
«Universidad abierta y funcionando, para no dejar que se apague la antorcha»: Consejo Académico
16/11/2024