El derecho a una muerte digna: nueva jurisprudencia
El derecho a una muerte digna: nueva jurisprudencia
En la #VideocolumnaDeLaSemana, el profesor de la #UdeADerechoyPolítica Tulio Elí Chinchilla hace un repaso del contexto jurisprudencial de la eutanasia en Colombia y analiza el último pronunciamiento de la Corte Constitucional en el que amplía esta práctica a pacientes no terminales, es decir, a pacientes que padezcan una enfermedad o lesión grave e incurable que les provoque gran sufrimiento.
De acuerdo con el profesor Chinchilla, para emitir la Sentencia C-233 de 2021, la Corte se basó en tres derechos fundamentales: 1. el derecho a la vida en condiciones de dignidad. 2. El derecho a la libre autodeterminación individual. 3. El derecho a no recibir tratos crueles inhumanos y degradantes.
Luego de varias consideraciones acerca de una muerte digna, la Corte Constitucional hace valer la concepción liberal y humanista en esta materia, sin embargo se le ha criticado a este alto tribunal esta decisión puesto que debería ser toda la sociedad y sus voceros y representantes en el parlamento, quiénes decidan este asunto tan éticamente polémico e igualmente, dicen los críticos, haberse decidido por otros mecanismos para la formación de un consenso y no 9 magistrados que solo deliberan entre ellos mismos y a puerta cerrada.
En este sentido cabe responder que en 24 años el poder legislativo ha eludido expedir la correspondiente ley estatutaria, lo cual impone a la Corte llenar este vacío a fin de no dejar tan importante derecho fundamental al garete.
Continué escuchando este interesante análisis en la video-columna de la semana de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la UdeA.
Notas:
1. Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.
2. Si desea participar en este espacio, envíe sus opiniones y/o reflexiones sobre cualquier tema de actualidad al correo mediosdigitales@udea.edu.co con el asunto «Columna de opinión: Título de la columna». Ver criterios institucionales para publicación.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024