¡Llegó el día! 25 889 aspirantes presentarán el examen de admisión UdeA
¡Llegó el día! 25 889 aspirantes presentarán el examen de admisión UdeA
La Universidad de Antioquia prepara, una vez más, la realización del examen de admisión que será este lunes 27 de mayo. 25 889 aspirantes —el 95 % de ellos de estratos 1, 2 y 3—, los que buscan un cupo para empezar su formación académica en el semestre 2024-2, para el cual la Universidad dispuso 3612 cupos en 75 programas de pregrado en Medellín, 1746 cupos para la oferta en los campus regionales y 960 para programas virtuales. ¡Atentos a estas recomendaciones!
Una recomendación importante es revisar su credencial e identificar el lugar asignado para presentar el examen de admisión. Además, pprocure llegar con tiempo al campus correspondiente para desplazarse al salón o auditorio. Foto: Dirección de Comunicaciones UdeA / Alejandra Uribe F.
Sueños, esperanzas, proyecto de vida, familia, son algunas de las palabras que se asocian a la ilusión de 25 889 aspirantes que este lunes, 27 de mayo de 2024, presentarán el examen de admisión de la Universidad de Antioquia para obtener un cupo para el segundo semestre de este año.
De acuerdo con los datos consolidados por el Departamento de Admisiones y Registro de la Alma Máter, 19 351 personas presentarán la prueba en la ciudad de Medellín, 5759 en los campus ubicados en las otras regiones de Antioquia y 789 de manera virtual.
En esta ocasión la UdeA dispone de 3612 cupos para programas en la capital del departamento de Antioquia, 1746 en las regiones y 960 para programas virtuales. De total de inscritos, el 57 % son mujeres y el 43 % hombres, una tendencia que, vale destacar, se ha mantenido en los últimos años.
En Medellín, esta vez la prueba será realizada en los espacios de la Ciudadela Universitaria y Ciudadela Robledo—todo el despliegue y preparación logística necesaria para las dos jornadas del lunes se realizará el domingo 26 de mayo—. Las demás sedes de la ciudad tendrán las actividades académicas, de investigación y extensión de manera normal. En las otras zonas de Antioquia, los campus estarán dispuestos para la presentación del examen.
El 95 % de las mujeres y hombres que presentarán la prueba pertenecen a los estratos 1, 2 y 3. Además, el 76 % de los aspirantes son bachilleres egresados de instituciones de educación públicas. En esta ocasión, 16 programas hacen parte de la oferta para la población sordo señante.
El examen tiene una duración de tres horas, en la mañana comienza a las 9:00 a. m. y va hasta las 12:00 m.; y, en la tarde, será de 3:00 p. m. a 6:00 p. m. Según las normas dispuestas por el Departamento de Admisiones y Registro, pasados 25 minutos de la hora inicial de la prueba no se dejará ingresar a ningún aspirante al lugar asignado en la credencial.
Recomendaciones para tener en cuenta el día del examen:
- El examen tiene una duración de tres horas. En la mañana comienza a las 9:00 a.m. y va hasta las 12:00 m., y en la tarde será de 3:00 p.m. a 6:00 p.m.
- Se recomienda a los aspirantes llegar con suficiente tiempo para entrar, conocer y ubicar el lugar donde debe presentar la prueba. En la primera jornada la Universidad permitirá el ingreso de los aspirantes a las instalaciones desde las 7:00 a.m. Para quienes están citados a la jornada de las 3:00 p. m. el ingreso se habilitará desde las 1:00 p. m.
- El ingreso a la Universidad está permitido hasta pasados 15 minutos de iniciada la prueba y el aspirante dispondrá de otros 10 minutos para llegar al lugar asignado. Pasados 25 minutos de la hora inicial NO se dejará ingresar al lugar asignado en la credencial.
- Es indispensable presentar, para el ingreso al lugar del examen, un documento de identidad original que solo podrá ser: Tarjeta de identidad (para nacionales menores de edad); cédula de ciudadanía (para nacionales mayores de edad); cédula de extranjería (para extranjeros residentes en Colombia); contraseña original expedida por la Registraduría Nacional del Estado Civil con huella dactilar y foto reciente (para aspirantes cuyo documento de identidad se encuentre en trámite); comprobante de documento de identidad en trámite expedido por la Registraduría Nacional del Estado Civil, con foto reciente y huella dactilar; pasaporte vigente, con foto y huella dactilar (para nacionales y extranjeros); licencia de conducción expedida después del 2013, con foto y huella dactilar.
- De no traer el documento de identidad no se permitirá presentar el examen o se anulará, según sea el caso.
- No está permitido el ingreso a la Universidad sin la credencial correspondiente impresa o digital.
- Sólo será permitido el uso de tajalápiz, borrador, lápiz negro número 2, documento válido de identificación y credencial impresa o digital.
- No está permitido a los aspirantes —que presenten la prueba de manera presencial— el uso de dispositivos de comunicación o electrónicos tales como: computadores personales, teléfonos móviles, intercomunicadores, grabadoras de cualquier formato, módems, cámaras digitales, audífonos, reproductores de música, calculadoras, agendas digitales, entre otros, en las instalaciones definidas por la Universidad para la realización del examen de admisión. El incumplimiento de esta medida es causa de anulación de la prueba.
- No se permitirá a los aspirantes el ingreso de vehículos a la Universidad —carros y motos —. Es importante acudir con tiempo, a la hora del examen se congestiona el sistema de transporte y el ingreso a la Universidad.
- El aspirante debe ubicarse en el asiento asignado por el profesor acompañante de aula. Al momento de recibir el examen y la tarjeta de respuesta, se debe verificar que el número de la credencial coincida con el número del examen y con el número de la tarjeta de respuestas. De no ser así, informar de inmediato al docente acompañante de aula. Responder un examen con un número diferente al de la credencial causa la anulación de la prueba.
- Una vez terminado el examen es necesario entregar al profesor que se encuentre en el aula el cuadernillo de la prueba de admisión con la tarjeta de respuestas firmada. El incumplimiento de esta medida es causa de anulación del examen.
- No está permitida la presentación del examen de admisión en horas, días o lugares diferentes a los fijados en la credencial.
- Consulta los resultados del examen de admisión en el Portal Web de la Universidad siguiendo la ruta: www.udea.edu.co >> Estudiar en la UdeA >> Pasé a la UdeA
- Cualquier intento de fraude en la presentación de la prueba será sancionado en los términos del Acuerdo Superior 429 del 26 de agosto de 2014.
Portal U de A - Redes Sociales - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Datos de Contacto (Noticias) - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Comentarios de Facebook - WCV(JSR 286)
Listado Lo más popular
-
Academia Sociedad
Resultados del diálogo y negociación con la mesa multiestamentaria | Comunicado
13/12/2024