Z7_89C21A40L06460A6P4572G3304
Clic aquí para ir a la página gov.co
Emisora UdeA
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3305

Opinión

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3307
UdeA Noticias
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3386
Opinión

La alcaldía de Bello se gana por error

31/08/2023
Por: Andrés Camilo Palacio Vélez. Profesor de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

«En Bello hay un equilibrio de errores, es una campaña aburrida que no está aportando ni a sumar en opinión ni se quiere conectar con la ciudadanía. Es una discusión de estos candidatos con ellos mismos. Se ven entre ellos, se copian, incluso lo malo, para hacerlo igual. Esto se evidencia cuando la proliferación de campaña negativa en las piezas de candidatos se exacerba».

Cada contienda política es un escenario diferente, sin excepción. Cada proceso electoral está marcado por coyunturas que pueden impulsar o afectar una campaña política. No obstante, en todas, la forma en que se comporten las y los candidatos tiene un gran impacto en cómo se desarrolla esa coyuntura. En Bello, por ejemplo, el comportamiento de las campañas electorales está creando un escenario de equilibrio de errores. Cada candidatura comete tantos errores que nadie se ve tan mal e impide que alguien sobresalga. Las más recientes encuestas, que le dan el triunfo a Lorena González, han desequilibrado el escenario inicial y ha obligado a transformaciones profundas de las campañas que, por inmediatas, fácilmente llevan a errores.

La alcaldía de Bello se gana por error, pero no en el trillado sentido de «el que menos errores cometa», sino porque la competencia se está tornando no en un «voto a voto» sino en la expectativa de cuál error será diferencial y determinante para la decisión de las y los ciudadanos. Por el lado de quien puntea en las encuestas, el mayor error está en que es una campaña que solo informa. ¿Dónde está la candidata? ¿Con quién? son las preguntas que se responden en cada pieza publicitaria —parecidas, invasivas, y fácilmente olvidables—. No obstante, no se ve tan afectada, en la medida en que el resto de campañas cometen, por acción u omisión, errores aún más evidentes o que, por lo menos, logran restar relevancia a los errores de Lorena.

Por ejemplo, que hoy no se esté hablando sobre la relación entre Lorena y Oscar Andrés Pérez, exalcalde recientemente condenado y actualmente preso, no se debe a los esfuerzos de la campaña de la candidata, sino a la inacción del resto de candidaturas. Al contrario, se le señala, como ataque, de hacer la campaña «bailando», se le nombra como «la bailarina» y que «los problemas de Bello no se resuelven bailando» ¿En serio esta es la mejor forma de diferenciarse de otra campaña? ¿Tan tradicionales son que bailar es pecado? Una nimiedad para la competencia.

De igual manera otras campañas cometen errores por omisión. Daniela Ortega, una candidata con una historia significativamente conmovedora, porque así la plantea, se entretiene viendo la cantidad de tiktok que evidencian sus contradicciones. A lo sumo y responde pidiendo una campaña limpia mientras se viraliza un video de su equipo tumbando pasacalles de otros candidatos. La campaña de Néstor Restrepo, cada vez con más dificultades para justificar sus alianzas, al principio negándolas y ahora haciendo una defensa de los partidos tradicionales, no está exenta de errores. El más novedoso y ruidoso ha sido el de autodenominarse «el Padre Néstor» en su lanzamiento de campaña. Lo que antes era un arma silenciosa impresionante en la competencia —el ser sacerdote—, al publicitarla, no se vuelve más que un blanco de dudas aún más difíciles de responder; en el contexto de una política demonizada, con alianzas demonizadas, ser cura deja de representar un valor y se convierte en una contradicción que genera desconfianza.

Y todo esto, en medio de otros errores más de las otras campañas. Hugo Díaz se propone una campaña centrada en la conquista del voto de opinión. En Bello, el voto de opinión es necesario, pero no es suficiente para ser significativo en la contienda. Un voto de opinión esquivo, poco claro y que solo se manifiesta en redes, en donde cuesta tomar posición por la cantidad de propaganda electoral producida por otras campañas. Al candidato se le ocurre presentar como un evento magnífico y escandaloso, unas adhesiones que ya estaban adheridas; un intento por darles nombres nuevos a cosas viejas y olvidadas, como pueden ser quienes pierden una alcaldía. Finalmente, la candidatura de Felipe Restrepo no ha logrado conectar un mensaje claro para la población a pesar de ser el candidato que más fácilmente podría diferenciarse del resto. No ha logrado construir una historia que sustente su campaña y su defensa de la paz está permitiendo fácilmente que sea relacionada como alianzas con bandidos.

Retomo la idea inicial. En Bello hay un equilibrio de errores, es una campaña aburrida que no está aportando ni a sumar en opinión ni se quiere conectar con la ciudadanía. Es una discusión de estos candidatos con ellos mismos. Se ven entre ellos, se copian, incluso lo malo, para hacerlo igual. Esto se evidencia cuando la proliferación de campaña negativa en las piezas de candidatos se exacerba. No hay historias para contar de sí mismos, basta con esperar quien comete el error más grande que haga que la gente se vaya hacia la otra campaña —incluidos otros candidatos—. La alcaldía de Bello se gana por error.


Notas:

1. Este es el espacio de opinión del Portal Universitario, destinado a columnistas que voluntariamente expresan sus posturas sobre temáticas elegidas por ellos mismos. Las opiniones aquí expresadas pertenecen exclusivamente a los autores y no reflejan una opinión o posición institucional de la Universidad de Antioquia.

2. Si desea participar en este espacio, envíe sus opiniones y/o reflexiones sobre cualquier tema de actualidad al correo columnasdeopinion@udea.edu.co. Revise previamente los Lineamientos para la postulación de columnas de opinión. 

Z7_89C21A40L06460A6P4572G3385
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3387
Correo del contacto
Correo del contacto
[57 + 604] 219 5026
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O4
Z7_89C21A40L06460A6P4572G33O6
Lo más popular
Z7_89C21A40L06460A6P4572G3340