Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Observatorio de culturas y patrimonio
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Observatorio de culturas y patrimonio
Observatorio de culturas y patrimonio
El Observatorio de Culturas y Patrimonio de la Universidad de Antioquia es un componente del gestión de conocimiento del proyecto PAI 2018-2021 denominado Consolidación del Sistema Universitario de Cultura, orientado al fortalecimiento del Sistema Universitario de Cultura para la articulación, monitoreo, evaluación y soporte de acción de los procesos culturales y patrimoniales universitarios.
El Observatorio de Culturas y Patrimonio de la Universidad de Antioquia busca generar, gestionar y difundir información y contenidos sobre el desarrollo de la actividad cultural y patrimonial universitaria, y hacer evaluación y seguimiento a los procesos y el desempeño cultural de las unidades y actores que agencian la cultura en la institución, con miras a la articulación del Sistema Universitario de Cultura y la orientación en la toma de decisiones en materia cultural universitaria.
Sus principales áreas de trabajo son:
-
Gestión del conocimiento, área encargada de generar, recoger, asimilar, preservar y aprovechar información y conocimiento cualitativo y cuantitativo institucional relacionado con los procesos de gestión cultural y patrimonial universitaria, con miras a establecer las bases para la generación de capital intelectual y capacidades organizativas en gestión cultural universitaria.
-
Seguimiento y evaluación hace referencia al área encargada de diseñar e implementar instrumentos y estrategias de monitorización y evaluación de los procesos culturales y patrimoniales universitarios para la valoración del desempeño e impacto del Sistema Universitario de Cultura. Este componente se valdrá de un sistema de indicadores que permita realizar diagnósticos; evaluar las políticas culturales y; finalmente, orientar la toma de decisiones en el ámbito de la cultura universitaria.
-
Divulgación para la cultura, ésta es el área encargada de las comunicaciones del Observatorio. Sus funciones están dirigidas al diseño de estrategias, herramientas, medios y contenidos en diferentes formatos para la difusión y divulgación de los hallazgos y construcciones del Observatorio, a través de un plan integral de comunicaciones que apunte a visibilizar la gestión del Observatorio y por ende las culturas y patrimonios de la Universidad de Antioquia.
-
Articulación institucional busca generar un relacionamiento estratégico para el posicionamiento de la gestión del Sistema de Cultura. Se propone, por un lado, coordinar acciones conjuntas y articulaciones entre el Observatorio y unidades, procesos, instituciones, asesores y expertos de la Universidad de Antioquia y externos a ella; y por el otro, consolidar alianzas, redes y procesos de cooperación entre unidades del Sistema Universitario de Cultura para la gestión cultural y patrimonial universitaria.
Se espera que para el 2022 el Observatorio de Culturas y Patrimonio sea un proceso universitario con autonomía conceptual del Sistema de Cultura de la Universidad de Antioquia, adscrito a la División de Cultura y Patrimonio, orientados a la consolidación de redes y alianzas interuniversitarias e interinstitucionales que redunden en el reconocimiento de la Universidad de Antioquia como un proyecto cultural de la región.
La importancia actual de los observatorios culturales radica en que al captar, ordenar, monitorear, centralizar, analizar, evaluar, medir, difundir y transmitir la información sobre el sector cultural (en general o sobre un ámbito en específico), permiten la generación de conocimiento y constituyen un instrumento eficaz para brindar información veraz que permita la toma de decisiones informadas a las instituciones con las que se relacionan o a las que hacen parte.
Actividad Cultural universitaria
Producto del avance en la gestión del Observatorio se ha construido este tablero, el cual se nutre de la recolección de información de fuentes primarias, documentos de las dependencias, balances sociales y registros en los sistemas de información institucionales, como parte del reconocimiento de la vida cultural y patrimonial que crece de manera continua en la Universidad. El tablero contiene información con énfasis en Vicerrectoría de Extensión, dado su carácter misional al ejercicio de la cultura y patrimonio. Éste ha sido construido durante todo el año 2021 entre el Observatorio de Cultura y Patrimonio de la División de Cultura y Patrimonio y el Observatorio Institucional-Data UdeA de la Dirección de Planeación y Desarrollo Institucional, involucrando los avances realizados por la Política Universitaria de Cultura y Patrimonio.
Se espera que en próximas fases de desarrollo, este tablero pueda ampliarse en función de los periodos, las dependencias, los tipos de datos y otros detalles de la gestión cultural universitaria. Su actualización es anual con base en los reportes de los gestores de todas las dependencias en los sistemas de información.
Para ver la información en el tablero clic aquí
Para mayor información
Diana Elisa Arango Tobón
observatoriodeculturas@udea.edu.co
2198177
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
Footer - Udea - JSR(286)
Portal UdeA - Iconos Footer - WCV(JSR 286)
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020