Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVHD3




  • 5 resultados
    Anterior  |  Siguiente
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVHT4
    Clic aquí para ir a la página gov.co
    Emisora UdeA
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVHT7

    Buenas prácticas

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVH34

    Ciencia Abierta

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVH36
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVH35

    Buenas prácticas

    Publicado 17 jun. 2025

    En la UdeA trabajamos desde principios de Ciencia Abierta, Apropiación Social del Conocimiento y Comunicación Pública de la Ciencia para garantizar que nuestras investigaciones y proyectos se conviertan en herramientas para transformar territorios. Así, promovemos la participación activa de las comunidades, impulsamos soluciones a desafíos locales y globales, y contribuimos a la construcción de un desarrollo sostenible.

    Desde la conservación de la biodiversidad hasta la promoción de hábitos alimentarios saludables y la proyección de nuestro talento académico al mundo, reafirmamos nuestro compromiso de llevar el conocimiento más allá de las aulas, haciendo que este sea accesible, comprensible y útil para todos.

    Conoce algunos proyectos e iniciativas UdeA que integran asuntos de Democratización del Conocimiento:

    uraba-biodiversa

    Este proyecto de divulgación y apropiación social del conocimiento, financiado por el Sistema General de Regalías, visibiliza el impacto de la presencia de la Universidad de Antioquia en la subregión de Urabá a través de la formación de recursos humanos, la investigación aplicada, el fortalecimiento de organizaciones locales, el desarrollo de proyectos comunitarios y la contribución al desarrollo regional.

    Urabá Biodiversa cuenta con recursos como aulas abiertas, foros, cursos y cineforos y además visibiliza diferentes iniciativas lideradas por la Universidad de Antioquia para la conservación y el estudio de la biodiversidad en el Urabá antioqueño, desde la investigación y la conservación hasta la restauración ecológica y la educación ambiental. Algunos de estos proyectos son:

    • Proyecto de investigación y conservación de la biodiversidad del Urabá antioqueño
    • Proyecto de restauración ecológica en el Urabá antioqueño
    • Programa de educación ambiental
    • Investigación en especies amenazadas
    • Monitoreo de la calidad del agua

    Grupos de investigación: Malaria, Investigación en Sistemas Marinos y Costeros —Gismac—, Procesos Ecosistémicos a la Escala del Paisaje, Ecología y Evolución de Vertebrados, Grupo de Estudios Oceánicos —GEOC—, Taxonomía y Ecología de Hongos, Océanos, clima y Ambiente —OCA— y Estudios Botánicos.

    Dependencia: Dirección de Comunicaciones

    Conoce esta iniciativa AQUÍ

    comer con ciencia

    Estrategia que busca acercar el conocimiento en alimentación y nutrición de profesores e investigadores de la Alma Máter a toda la población. A través de contenidos prácticos y reflexivos, nuestros expertos ofrecen soluciones para mejorar hábitos alimentarios y promover una vida más saludable, considerando edad, necesidades específicas y condiciones de salud. 

    Para acercar este conocimiento a todos se crearon recursos como recetas, cápsulas nutricionales, recetario de Antioquia (Caucasia y Marinilla), transmisiones en vivo y otros recursos audiovisuales.

    Dependencias: Escuela de Nutrición y Dietética / Dirección de comunicaciones

    Conoce la iniciativa Comer ConCiencia - Telenutrición AQUÍ

    masterclass udea

    Esta iniciativa reúne a profesores/investigadores de distintas unidades académicas, quienes tienen la intención de compartir su conocimiento y experticia en temas de interés global, con el objetivo de contribuir al posicionamiento de nuestra Alma Máter como un destino académico y científico de excelencia. Las sesiones están dirigidas a estudiantes, profesores, investigadores y profesionales, interesados en ampliar su nivel de conocimiento en un tema específico.

    Dependencias administrativas: Dirección de Relaciones Internacionales y Dirección de Comunicaciones

    Conoce la estrategia AQUÍ

    También te puede interesar el artículo de UdeA Noticias sobre esta iniciativa: «Master Class, nueva estrategia UdeA para contribuir a las causas globales»

    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVH37
    Z7_NQ5E12C0L8HN806DM3T0VRVHJ6