Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UN1

Teclas de Ayuda de acceso Rápido

ALT + 1 Inicio

ALT + 2 Noticias

ALT + 3 Mapa de sitio

ALT + 4 Búsqueda

ALT + 5 Preguntas frecuentes

ALT + 6 Atención al ciudadano

ALT + 7 Quejas y reclamos

ALT + 8 Iniciar Sesión

ALT + 9 Directorio telefónico

Letra:

Contraste:

sábado, 1 de abril 2023
01/04/2023
Síguenos
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UF0

Formación

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38HN7

Unidad Especial de Paz

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38HF4
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UF3

Diplomado en paz, desarrollo territorial y democracia

Posted May 20, 2021

Diplomado en paz, desarrollo territorial y democracia

 

AULA LIBRE en el periodo 2021-01-03

Escuela de formación Política para el buen vivir, la paz y la democracia

Modalidad: Virtual

Duración: 120 horas

Docente Responsable: Carlos Medina Gallego

 

Aula LIBRE es un espacio académico de la Universidad Nacional de Colombia, creado por el Departamento de Ciencia Política de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas y Sociales para desarrollar temas de interés nacional e internacional tomando en consideración el capital intelectual, social y político de la nación y la región.

Aula LIBRE se fija como propósito que sea la voz directa de los territorios y de los protagonistas de los conflictos las que puedan expresarse de manera directa y clara, con el acompañamiento de la academia. Se busca colocar el conocimiento académico especializado al servicio del entendimiento de los problemas y conflictos de la nacional y a las búsquedas de salida posibles y realistas.

El objetivo general del programa de formación se define de la siguiente forma: Contribuir a la formación de líderes sociales y políticos en la comprensión de las problemáticas del conflicto armado, la construcción de la solución política, los procesos de transformación de la realidad de la violencia a través de la elaboración, ejecución y participación activa en planes, programas, proyectos, políticas e iniciativas en paz y desarrollo territorial, con capacidades teóricas y prácticas para desempeñarse con competencia en los sectores comunitarios y sociales, público y privado

Este objetivo permite identificar una orientación del programa hacia las políticas públicas, sin que necesariamente las acciones de otros sectores sociales, pero teniendo en cuenta que es el accionar estatal el que normalmente tiene más predominancia en los procesos y temas del conflicto, procesos de paz y posconflicto situación que es necesario recrear para que sean las comunidades las gestoras de sus propias agendas de bienestar. Esto implica, una apuesta transformadora en la que es la decidida participación de las comunidades en los territorios los que de manera organizada y con prácticas innovadoras generan los procesos de construcción social y política del territorio para el buen vivir, la paz y la democracia.

Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UV0
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UV2
Z7_NQ5E12C0LG5240QJ41KDA38UV7
 
Universidad de Antioquia | Vigilada Mineducación | Acreditación institucional hasta el 2022 | NIT 890980040-8
Recepción de correspondencia: calle 70 No. 52 - 21 | Apartado Aéreo 1226 | Dirección: calle 67 No. 53 - 108 | Horario de atención
Conmutador: [57 + 604] 219 8332 | Línea gratuita de atención al ciudadano: 018000 416384 | Fax: [57 + 604] 263 8282
Peticiones, quejas, reclamos, sugerencias, denuncias, consultas y felicitaciones
Política de tratamiento de datos personales
Medellín - Colombia | Todos los Derechos Reservados © 2020