Portal U de A - Cabezote - WCV(JSR 286)
Signpost
Informe responsabilidad social y sostenibilidad 2024
Portal U de A - Visor de Contenido - WCV(JSR 286)
UdeA - Rotador Interno (Home2) - WCV(JSR 286)
Informe responsabilidad social y sostenibilidad 2024
Informe responsabilidad social y sostenibilidad 2024
La Universidad de Antioquia es una comunidad cohesionada —de docentes, estudiantes, empleados y egresados— que trabaja con dedicación y no cede en su empeño por preservar el alto reconocimiento, la calidad y la excelencia que caracterizan a nuestra Alma Máter, y por las cuales gran parte de la sociedad expresa respeto, cuidado y valoración.
Inspirados en este compromiso, presentamos el Informe de Responsabilidad Social y Sostenibilidad 2024, que por tercer año acoge el estándar internacional GRI —Global Reporting Initiative—, para sistematizar la información de nuestra gestión administrativa y académica mediante una metodología utilizada a nivel global.
El 2024 fue un año que nos puso a prueba y nos planteó desafíos que aún no hemos superado. Fueron numerosos los pronósticos adversos y los pesimismos sobre nuestro devenir durante este periodo. No obstante, con una institución abierta y funcionando culminamos un año que nos exigió al máximo, impulsados por la profunda convicción del compromiso y el mandato social de salvaguardar este patrimonio colectivo.
Los logros, historias, acciones, indicadores y cifras que presentamos en este informe son una muestra de la grandeza de esta Universidad, de las capacidades y el talento de sus integrantes, sus unidades académicas y dependencias administrativas; es el esfuerzo de una comunidad que avanza por el futuro de nuestra Alma Máter, una institución que nos pertenece y nos ha sido legada durante más de dos siglos.
Conoce más sobre nuestra constribución
Descubre más sobre los avances en
materia de sostenibilidad que hemos realizado en el último año

Formación

Gestión administrativa y financiera

Investigación, desarrollo e innovación

Gobierno universitario y democracia

Proyección social

Visibilidad y proyección

Bienestar Institucional

Desarrollo territorial

Gestión ambiental universitaria

Convivencia, inclusión y diversidad

Gestión cultural